LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

martes, enero 07, 2025

Mark Zuckerberg revela cambios en FB e IG: adiós a verificación de datos

 


Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha decidido cambiar su enfoque hacia la moderación de contenidos en redes sociales. Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, ha revelado que el actual sistema de verificación de datos será reemplazado por un modelo de "notas comunitarias", similar al utilizado por X (anteriormente conocido como Twitter). Este cambio tiene como objetivo principal «restaurar la libertad de expresión» y reducir los errores cometidos en la eliminación de publicaciones.


El sistema de verificación, implementado tras las elecciones de 2016 en Estados Unidos, será desmantelado debido a sus limitaciones y a los sesgos políticos que, según Zuckerberg, se observaron en el proceso de verificación. Los verificadores, en lugar de actuar como árbitros de la verdad, serán reemplazados por la comunidad, permitiendo que los usuarios añadan contexto a publicaciones controvertidas, haciendo el proceso más colaborativo e imparcial.


Inicialmente, este modelo de "notas comunitarias" se lanzará en Estados Unidos, y Meta espera que los usuarios tengan un rol activo en moderar el contenido, en lugar de depender únicamente de verificadores externos o algoritmos automatizados. Además, las políticas de contenido se simplificarán, eliminando restricciones sobre temas como inmigración y género, los cuales, según Zuckerberg, se usaron para silenciar puntos de vista alternativos.


A pesar de este enfoque más abierto, Meta continuará controlando de manera estricta el contenido relacionado con actividades ilegales, terrorismo y explotación infantil. Para infracciones menores, los filtros automáticos se ajustarán para reducir errores, permitiendo que los usuarios denuncien contenidos problemáticos de manera más efectiva.


Zuckerberg también reconoció que los algoritmos automatizados han causado problemas, especialmente en situaciones de baja gravedad, eliminando contenido que no violaba las normas. En respuesta a esto, Meta reducirá el uso de estos sistemas, priorizando un enfoque más humano y menos dependiente de los algoritmos.


Con estos cambios, Meta busca equilibrar la libertad de expresión y la seguridad en línea, asegurando que los usuarios puedan participar activamente en las conversaciones globales sin miedo a la censura excesiva.



Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/