LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Mostrando Noticias de Novedades. Mostrar todas las Noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

martes, abril 29, 2025

Vybz Kartel en Costa Rica: alerta por posible fin de semana ''complicado'' en San José



La presentación del controvertido artista jamaiquino Vybz Kartel este 3 de mayo en Costa Rica ha generado expectativa entre sus seguidores, pero también ha encendido las alarmas de las autoridades por el posible aumento en hechos ''complicados'' en la capital este fin de semana.

Aunque Kartel sigue cumpliendo una condena por asesinato en su país, su música sigue activa y goza de popularidad mundial gracias a transmisiones virtuales, remixes y eventos con hologramas o DJs que reproducen su repertorio. Según los organizadores, el show en San José contará con una experiencia especial tipo "tribute session" y promete atraer a miles de fanáticos del dancehall.

Fuentes policiales confirmaron a Noticias RED CR que se han emitido alertas internas y se desplegarán operativos especiales en puntos conflictivos de la ciudad, sobre todo en zonas donde históricamente se han producido enfrentamientos tras eventos musicales de alto perfil.

"No se trata de censurar la música, sino de prevenir situaciones que ya hemos enfrentado antes. Cuando hay aglomeraciones, alcohol, pandillas rivales y música que glorifica la violencia, el riesgo se dispara", indicó un oficial de la Fuerza Pública bajo condición de anonimato.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada y evitar confrontaciones. Asimismo, se hace un llamado a los organizadores a reforzar las medidas de seguridad y velar por un evento pacífico.

miércoles, abril 23, 2025

MegaCon sorprende con dos actores de El Señor de los Anillos

 



MegaCon 2025 anunció que el actor Elijah Wood, quien interpretó a Frodo en El Señor de los Anillos, no podrá asistir a la convención por compromisos de filmación. Pero los fans no se quedarán sin magia: dos figuras queridas de la Tierra Media lo reemplazarán.



Billy Boyd, recordado como Pippin, y David Wenham, quien dio vida al noble Faramir, serán parte del evento y compartirán con los asistentes en sesiones de fotos, autógrafos y actividades especiales.



Boyd, también músico y actor en películas como Master and Commander, y Wenham, conocido por 300 y producciones de Marvel, suman fuerza épica al evento. Los organizadores ofrecen distintas opciones para quienes habían adquirido experiencias con Elijah Wood:


  • Cambiar por foto/autógrafo con Boyd y Wenham el sábado 3 de mayo.
  • Mantener la entrada del sábado y obtener una cortesía para el domingo con Tom Welling.
  • Cambiar la experiencia VIP Plus por una foto con Welling y autógrafo de Dan Fogler.
  • Obtener un autógrafo doble con Wenham y Fogler el domingo.
  • Solicitar reembolso vía Smarticket.net al 4001-6516.


MegaCon también habilitará sesiones extra con Wenham el domingo para el público general. ¡Una oportunidad de oro para fans del universo Tolkien y la fantasía épica!


Fotos Cortesía 


miércoles, abril 09, 2025

El viaje al éxito: Historia de una transformación de Adriana Castro



La reconocida empresaria y conferencista costarricense Adriana Castro presenta su primer libro El viaje al éxito: Historia de una transformación, una obra íntima, poderosa e inspiradora que estará disponible a partir del 26 de abril en Amazon en formato digital, tapa blanda y tapa dura.




En sus páginas, Adriana nos abre su corazón con una historia real que nace en San José, Costa Rica, y recorre el mundo: desde su infancia hasta convertirse en CEO de una academia internacional de idiomas y una voz influyente en liderazgo femenino. Pero más allá del éxito profesional, esta obra narra con honestidad los retos, giros inesperados y decisiones valientes que marcaron su camino.


Este libro no es una guía mágica, es una historia real. Con altos, bajos, dudas, coraje y una transformación profunda que aún continúa”, afirma la autora.


Dividido en cuatro partes, El viaje al éxito toca temas como maternidad, migración, emprendimiento, amor propio, autenticidad y reinvención. Cada capítulo invita a reflexionar sobre lo que realmente significa alcanzar el éxito en nuestros propios términos.




El libro fue desarrollado bajo el sello editorial Geniality+, que apoya a autores independientes con proyección global.


📘 Sobre Adriana Castro

Nació en 1989 en San José. Es fundadora y CEO de Craving Education, una academia de idiomas con presencia en cinco continentes. Además, es conferencista internacional y presentadora del Podcast 26. Este es su primer libro.

🗓️ Fecha de lanzamiento: 26 de abril de 2025

👉Dónde conseguirlo: Amazon (en ebook, tapa blanda y tapa dura) https://a.co/d/b4XoKni


Fotos Adriana Castro / NREDCR


martes, abril 08, 2025

Fallece el merenguero Rubby Pérez

  •  El icónico cantante de merengue Rubby Pérez murió tras el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo. El accidente dejó al menos 58 muertos y más de 150 heridos.


El mundo del merengue está de luto. El reconocido cantante dominicano Rubby Pérez falleció hoy martes 8 de abril de 2025, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, donde ofrecía una presentación en vivo.

El trágico incidente ocurrió cerca de la 1:00 a.m., mientras más de mil personas disfrutaban del espectáculo. De acuerdo con informes preliminares, una falla estructural provocó el desplome total del techo del local, dejando al menos 58 muertos y más de 150 heridos, entre ellos varios en estado crítico.


Entre las víctimas mortales también figuran personalidades públicas, como el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez, hermana del beisbolista Nelson Cruz.


Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, tenía 69 años y era considerado una leyenda del merengue. Inició su carrera a finales de los años 70 con el grupo Los Hijos del Rey y más adelante alcanzó el estrellato junto a la orquesta de Wilfrido Vargas. Como solista, fue responsable de éxitos como “Buscando tus besos”, “Enamorado de Ella” y “Sobreviviré”.


viernes, marzo 21, 2025

¿Qué significa soñar con un ser querido que ya falleció?

 


Los sueños con personas fallecidas son una experiencia común y pueden generar diversas emociones, desde consuelo hasta inquietud. La interpretación de estos sueños depende del contexto y de las creencias personales. A continuación, exploramos algunos de los posibles significados.


1. Procesamiento del Duelo

Cuando alguien cercano fallece, la mente necesita tiempo para asimilar la pérdida. Soñar con esta persona puede ser parte del proceso de duelo y una manera de mantener su recuerdo presente. Es una forma en que el subconsciente ayuda a aceptar la ausencia.


2. Mensajes del Inconsciente

Algunas personas creen que estos sueños pueden traer mensajes simbólicos. Puede tratarse de sentimientos no resueltos, asuntos pendientes o simplemente una manera de nuestro cerebro de darnos tranquilidad.


3. Representación de la Nostalgia o Culpa

Si en vida hubo situaciones sin resolver con la persona fallecida, el sueño podría reflejar sentimientos de culpa o la necesidad de cerrar ese capítulo. También puede ser una expresión de extrañar a esa persona y desear su presencia.


4. Significado Espiritual

Desde una perspectiva espiritual, hay quienes consideran que los fallecidos pueden comunicarse a través de los sueños. Dependiendo de la cultura y las creencias personales, estos sueños pueden interpretarse como visitas del más allá o señales de protección.


5. Estrés o Ansiedad

El estrés o la ansiedad pueden influir en los sueños. Si una persona está atravesando un momento difícil, su mente puede recurrir a figuras del pasado para brindar apoyo o reflejar sus preocupaciones internas.


Soñar con personas fallecidas es una experiencia subjetiva y su interpretación varía según el contexto de cada persona. Ya sea un mecanismo psicológico o una experiencia espiritual, estos sueños nos recuerdan la importancia de nuestros vínculos y emociones. Lo fundamental es reflexionar sobre lo que el sueño nos hace sentir y cómo podemos aplicarlo a nuestra vida cotidiana.

jueves, marzo 20, 2025

Fin de semana cultural en San José del 20 al 23 marzo 2025



El Ministerio de Cultura y Juventud nos invita a disfrutar una serie de actividades culturales este fin de semana, con propuestas de artes visuales, teatro, cine, danza, música, entre otras expresiones artísticas. A continuación, el detalle:



Exposición temporal “Lealtad” abre en Alajuela
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) inaugura la exposición temporal “Lealtad”, este jueves 20 de marzo de 2025, a las 5 p.m., en el MHCJS, ubicado en Alajuela. La muestra es un homenaje póstumo al destacado artista visual costarricense Fernando Calvo Sánchez (1951-2025).

Durante el acto de apertura, a partir de las 7 p.m., la Banda Nacional de Alajuela brindará un concierto gratuito en conmemoración del 159° aniversario de la Batalla de Santa Rosa.


Fernando Calvo Sánchez dejó un legado imborrable en el ámbito de las artes visuales costarricenses, por lo cual, “Lealtad” celebra la vida y obra de uno de los escultores más destacados en la plástica nacional. A lo largo de su carrera, Calvo procuró transmitir sentimientos humanos a través de sus obras, resaltando la importancia de su arte como medio para preservar y comunicar la memoria histórica e identidades nacionales.


“Lealtad” presenta casi 50 obras, entre esculturas, grabados, acuarelas y acrílicos, y podrá visitarse, hasta el 29 de junio de 2025, de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m., en el MHCJS. La entrada es gratuita y abierta a todo público.


“Mi hijo solo camina un poco más lento” se presenta en La Aduana

Desde este viernes 21 de marzo, el Teatro de la Aduana presenta la obra “Mi hijo sólo camina un poco más lento”. Este montaje regresa con una nueva oportunidad para que el público costarricense experimente esta conmovedora historia.

Bajo la dirección de Gladys Alzate y con la interpretación de la compañía GarúaTeatro, esta pieza del dramaturgo croata Ivor Martinić invita al público a un viaje emocional profundo y conmovedor.

El montaje cuenta con un elenco de gran trayectoria, junto a talentos emergentes, creando un espacio de diálogo intergeneracional que aporta una riqueza única a la puesta en escena; entre ellos, Carlos Alvarado, Vicky Montero, Karen Mora, José Elizondo, Natalia Regidor, Winston Washington, Karla Barquero, Ilse Faith, Julián Valverde y Manfred Ramírez.

Las funciones se ofrecerán del 21 al 30 de marzo, los viernes y sábados, a las 7 p.m., los domingos, a las 5 p.m., en el Teatro de La Aduana. Las entradas están disponibles y se pueden adquirir mediante el sitio web: https://ticketshow.cr/MIHIJOSOLOCAMINAUNPOCOMSLENTO, con un precio general de ₡9.000 colones; estudiantes y ciudadanos de oro, ₡6.000 colones.


Disfrute de una selección de cine y un espectáculo de la CND

El Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá un fin de semana cargado de cine con el ciclo “Territorios: Quebec”, del programa “Preámbulo” del Centro de Cine, así como tres proyecciones especiales como parte de la programación de “Amón Cultura 2025”, donde, como parte de la oferta, también se presentará la Compañía Nacional de Danza.


El ciclo “Territorios: Quebec” iniciará este jueves 20 de marzo, a las 7 p.m., con la ficción “Eviction”, dirigida por Mathilde Capone. El viernes 21 de marzo, a las 7 p.m., será el turno de “Hotel Silence”, una ficción dirigida por Léa Pool. El sábado 22 de marzo, habrá doble función: la primera a las 5 p.m. con “Festín Boreal”, de Robert Morin y a las 7 p.m., “Ababouiné”, de André Forcie.


Amón Cultural. “Preámbulo” participará este sábado 22 de marzo en “Amón Cultural”, con la presentación de tres documentales y cortometrajes. La primera función será a las 3 p.m., con el documental costarricense “Mujeres del manglar”, de Astrid Peraza; a las 3:30 p.m., será el turno de la ficción costarricense “Parcialmente nublado con peligro de tormenta”, dirigida por Nicole Villalobos. La jornada finalizará a las 4 p.m. con “Costa Rica 1975”, un documental de Carlos M. Sáenz.


Todas las funciones son gratuitas, para todo público, y se realizarán en el Centro de Cine Costa Rica, ubicado en calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros.



Adicionalmente, la Compañía Nacional de Danza presentará un extracto de su espectáculo “La Novena”, a las 5 p.m., como parte del XVIII Festival


Intersedes de Danza, que se ofrecerá en la Tarima TEC, como parte de Amón Cultural.







Breves | Agenda Cultural



Música

Banda Nacional de Heredia | Concierto “Mujeres en la Música”. Dirección musical de Ana Pamela Goyenaga González, directora invitada; Solistas: Carolina Rojas (oboe) y Carolina Montero (clarinete). Música de mujeres compositoras. El 20, 6 p. m., Centro Cultural Herediano Omar Dengo.


Teatro, música y artes visuales
“De Noche en el Museo” | Espectáculos de teatro, música y exposiciones de arte en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Iniciativa del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, la Universidad Técnica Nacional y el Tecnológico de Costa Rica. Este viernes 21 de marzo, a las 6 p.m., en instalaciones del MHCJS, en Alajuela. Entrada gratuita.


Teatro

“La Tea Fulgurante”, monólogo histórico del grupo de teatro costarricense La Tea Producciones, escrito por Jorge Arroyo e interpretado por Roberto Zeledón. Función única, el sábado 22 de marzo, a las 7 p.m., en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), con entrada gratuita y sin necesidad de reservar previamente.

lunes, febrero 17, 2025

Paquita la del barrio: 10 datos que no sabías de La Reina del Despecho

Paquita la del Barrio no solo fue una de las voces más icónicas de la música mexicana, sino también un símbolo de empoderamiento femenino. Sus canciones, cargadas de sentimiento y reclamo, la convirtieron en una leyenda dentro del regional mexicano. Sin embargo, más allá de su música, su vida estuvo llena de hechos curiosos y sorprendentes. Aquí te dejamos 10 datos random sobre Paquita que quizás no conocías.

1. Su apodo nació de un restaurante

Antes de ser famosa, Francisca Viveros Barradas trabajaba en un pequeño restaurante llamado Paquita la del Barrio en la Ciudad de México. El nombre se volvió parte de su identidad cuando comenzó a cantar profesionalmente.

2. "Rata de dos patas" fue inspirada en un político

Aunque nunca lo confirmó, se dice que la icónica canción fue escrita con el expresidente Carlos Salinas de Gortari en mente. La letra de la canción, que describe a un hombre como una "rata inmunda" y "animal rastrero", se convirtió en un himno contra los hombres infieles y abusivos.

3. Nunca estudió música

A pesar de su increíble talento, Paquita no tuvo formación musical formal. Su estilo y su voz única se forjaron con la práctica y su capacidad innata para interpretar el sentimiento de sus canciones.

4. Fue descubierta en una cantina

Antes de la fama, Paquita cantaba en bares y cantinas. Un empresario la escuchó y quedó tan impresionado con su voz y su estilo que decidió impulsarla en la industria musical.

5. Actuó en telenovelas y películas

Aunque su fuerte era la música, Paquita también hizo apariciones en telenovelas y películas mexicanas, casi siempre interpretando personajes con su característico carácter fuerte y directo.

6. Le cantó a los hombres, pero nunca se casó después de su primera relación

Su primer matrimonio fue con un hombre 30 años mayor que ella, quien la engañó y le ocultó que tenía otra familia. Después de esa experiencia, decidió no volver a casarse nunca más.

7. Fue candidata a diputada

En 2021, Paquita incursionó en la política al postularse como candidata a diputada en Veracruz. Aunque no ganó, su participación generó mucho revuelo en redes sociales y medios de comunicación.

8. Era alérgica a los perfumes

Un dato curioso de Paquita es que evitaba los perfumes y fragancias fuertes, ya que le provocaban alergias y molestias en la garganta.

9. No soportaba la tecnología

En varias entrevistas confesó que no sabía usar celulares ni redes sociales. Prefería que su equipo se encargara de esas cosas, mientras ella se enfocaba en su música y en conectar con su público en persona.

10. Tuvo su propio corrido

Al igual que otros grandes íconos de la música mexicana, Paquita inspiró un corrido que relata su vida y carrera. Su impacto en la música y la cultura popular fue tan grande que incluso se convirtió en personaje de la tradición musical del país.

Un legado que trasciende generaciones

Paquita la del Barrio no solo dejó un repertorio inolvidable de canciones, sino que también se convirtió en un ícono de la lucha femenina dentro de la música regional mexicana. Su estilo inconfundible y su valentía para hablar sin filtros la mantendrán viva en la memoria de sus seguidores por generaciones.

¿Qué otro dato curioso conoces sobre Paquita la del Barrio? ¡Déjanos tu comentario!

jueves, enero 30, 2025

Nintendo pierde la batalla en Costa Rica

  • Un supermercado de San Ramón logró conservar su nombre comercial tras una demanda de Nintendo por la marca "Súper Mario".



El gigante de los videojuegos Nintendo sufrió un revés legal en Costa Rica tras perder una demanda contra un pequeño supermercado llamado "Super Mario". La compañía japonesa alegaba que el nombre pertenecía a su icónica franquicia, pero las autoridades costarricenses fallaron a favor del negocio local.

Supermercado "Super Mario" gana la batalla legal
El supermercado, que ha operado durante años bajo ese nombre, enfrentó la oposición de Nintendo al intentar renovar su registro de marca. La empresa nipona argumentó que "Super Mario" es una propiedad global de su franquicia, sin embargo, el Registro Nacional determinó que no había razones suficientes para impedir el uso del nombre dentro del sector de abarrotes.

A pesar de los recursos legales de Nintendo, el supermercado defendió con éxito su derecho a seguir operando con la marca registrada en su categoría. No obstante, para evitar futuros conflictos, el dueño optó por retirar artículos inspirados en el personaje, como exhibiciones de productos con la imagen de Mario Bros.




La sorpresa del supermercado tras ganar a Nintendo
Los propietarios del supermercado expresaron su sorpresa y satisfacción tras el fallo a su favor. "Nunca pensamos que íbamos a ganarle a una empresa tan grande como Nintendo. Esto demuestra que los pequeños negocios también tienen derechos", comentó el dueño del comercio.

Este caso marca un precedente sobre los límites de las marcas comerciales y cómo estas se aplican en diferentes sectores. Para los pequeños empresarios en Costa Rica, representa una victoria significativa en la defensa de sus negocios ante corporaciones internacionales.

Foto cortesía Super Mario 



martes, enero 07, 2025

Miss Universo Argentina pierde título por declaraciones públicas

  • La Organización Miss Universo retiró el título de Miss Universo Argentina a Magali Benejam luego de una revisión detallada de sus recientes declaraciones públicas.



Benejam, de 30 años, participó en una transmisión en vivo para el canal de YouTube "King Lucho" el 19 de diciembre, donde cuestionó las reglas y actitudes de sus compañeras, incluido el comportamiento de Jennifer Colón, representante de Puerto Rico.


Lo que encendió la controversia fueron sus afirmaciones sobre una presunta manipulación de resultados en el certamen. Durante su intervención, aseguró haber percibido reacciones inusuales entre los jurados al anunciarse el Top 5. "Se empezaron a mirar como diciendo: ‘Esto no es lo que elegimos’. Ahí dije: ‘Esto está arreglado’", comentó Benejam.



En respuesta, Miss Universo publicó un comunicado enfatizando su compromiso con la inclusión y el respeto: "Las palabras y acciones de nuestras representantes deben reflejar los principios de diversidad y respeto. Esta medida busca proteger la integridad de nuestra organización y las oportunidades que ofrecemos a las mujeres de todo el mundo".


Con esta decisión, la organización Miss Universo deja claro que no tolerará comentarios que cuestionen sus valores ni la reputación del concurso.



Vybz Kartel viene a concierto en Costa Rica


Los fanáticos del dancehall en Costa Rica están de fiesta, ya que el reconocido artista jamaiquino Vybz Kartel ha confirmado un concierto en el país. El evento, programado para el próximo mes, promete ser uno de los más esperados en la escena musical local.



Kartel, conocido por sus exitosas canciones como “Fever” y “Summertime”, ha generado gran expectativa entre sus seguidores, quienes han agotado las entradas en las primeras horas de preventa. El evento se llevará a cabo en el Estadio Nacional, con medidas especiales de seguridad y protocolos sanitarios.


Organizadores aseguran que este concierto marcará un antes y un después en los espectáculos musicales del país, atrayendo también a turistas de la región.



Mark Zuckerberg revela cambios en FB e IG: adiós a verificación de datos

 


Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha decidido cambiar su enfoque hacia la moderación de contenidos en redes sociales. Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, ha revelado que el actual sistema de verificación de datos será reemplazado por un modelo de "notas comunitarias", similar al utilizado por X (anteriormente conocido como Twitter). Este cambio tiene como objetivo principal «restaurar la libertad de expresión» y reducir los errores cometidos en la eliminación de publicaciones.


El sistema de verificación, implementado tras las elecciones de 2016 en Estados Unidos, será desmantelado debido a sus limitaciones y a los sesgos políticos que, según Zuckerberg, se observaron en el proceso de verificación. Los verificadores, en lugar de actuar como árbitros de la verdad, serán reemplazados por la comunidad, permitiendo que los usuarios añadan contexto a publicaciones controvertidas, haciendo el proceso más colaborativo e imparcial.


Inicialmente, este modelo de "notas comunitarias" se lanzará en Estados Unidos, y Meta espera que los usuarios tengan un rol activo en moderar el contenido, en lugar de depender únicamente de verificadores externos o algoritmos automatizados. Además, las políticas de contenido se simplificarán, eliminando restricciones sobre temas como inmigración y género, los cuales, según Zuckerberg, se usaron para silenciar puntos de vista alternativos.


A pesar de este enfoque más abierto, Meta continuará controlando de manera estricta el contenido relacionado con actividades ilegales, terrorismo y explotación infantil. Para infracciones menores, los filtros automáticos se ajustarán para reducir errores, permitiendo que los usuarios denuncien contenidos problemáticos de manera más efectiva.


Zuckerberg también reconoció que los algoritmos automatizados han causado problemas, especialmente en situaciones de baja gravedad, eliminando contenido que no violaba las normas. En respuesta a esto, Meta reducirá el uso de estos sistemas, priorizando un enfoque más humano y menos dependiente de los algoritmos.


Con estos cambios, Meta busca equilibrar la libertad de expresión y la seguridad en línea, asegurando que los usuarios puedan participar activamente en las conversaciones globales sin miedo a la censura excesiva.



domingo, enero 05, 2025

Globos de Oro 2025: Nominados más destacados y sorpresas de la temporada

 


El 2025 ha comenzado con gran energía, marcando el inicio de la temporada de premios con la 82ª edición de los Globos de Oro, un evento clave en la industria del cine y la televisión. Esta premiación, que se celebra el próximo domingo en Los Ángeles, reconoce lo mejor del cine y la televisión del año, y las nominaciones han dejado muchas sorpresas.


"Emilia Pérez" se ha destacado como la película más nominada con 10 menciones, seguida de cerca por "El Brutalista" con 7 y "Cónclave" con 6. Entre las sorpresas de este año, figuran las nominaciones de grandes nombres como Cate Blanchett y Zendaya, quienes destacan tanto por sus interpretaciones como por la representación de actores y actrices mayores de 50 años, marcando un cambio importante en la industria de Hollywood.


En las categorías de mejor película, destacan títulos como "Duna: Parte Dos" y "Los chicos del níquel", mientras que en el ámbito de la comedia, películas como "Emilia Pérez" y "Malvado" acaparan la atención.


En cuanto a las nominaciones en televisión, las series de drama como "El día del chacal" y "La diplomática" están dominando la conversación. Los nombres de actores como Donald Glover y Jake Gyllenhaal no pasan desapercibidos, y la categoría de mejor actriz en miniserie incluye a grandes estrellas como Cate Blanchett y Kate Winslet, quienes continúan demostrando su poder en la pantalla chica.


Los Globos de Oro 2025 no solo se han convertido en la antesala de los Oscar, sino en un reflejo del continuo cambio en Hollywood, donde se valora más la diversidad y la experiencia en todas sus formas.



¿Qué hacer con tu árbol de Navidad natural después de las fiestas? 🎄🌱

 


La temporada navideña llega a su fin, y si elegiste un árbol natural para decorar tu hogar, es importante saber cómo deshacerte de él de forma responsable. Aquí te compartimos ideas para darle un nuevo propósito y contribuir al cuidado del medio ambiente.



1. Recíclalo en tu comunidad

Muchas municipalidades en Costa Rica cuentan con programas de recolección y reciclaje de árboles naturales. Estos son utilizados para producir mulch, compost o proyectos de reforestación.

  • Consulta los puntos de recolección: Comunícate con tu municipalidad o revisa sus redes sociales para conocer los lugares y fechas disponibles.
  • Apoya campañas locales: Algunas iniciativas convierten los árboles reciclados en abono para parques o jardines comunitarios.

2. Haz compost en casa

Si tienes espacio en tu jardín, tu árbol puede convertirse en una fuente de nutrientes para tus plantas:

  • Tritura las ramas: Úsalas como base para compost o para cubrir el suelo y protegerlo de la erosión.
  • Haz astillas: El tronco se puede cortar en pedazos pequeños y usar como leña o decoraciones rústicas para tu jardín.

3. Úsalo como refugio para la fauna local

Coloca tu árbol en el patio o jardín para que sirva como refugio para aves, insectos o pequeños animales. Con el tiempo, el árbol se descompondrá naturalmente y enriquecerá el suelo.


4. Participa en proyectos ecológicos

En algunas comunidades, los árboles recolectados son usados para proyectos de restauración ambiental o para proteger costas de la erosión. Investiga si estas iniciativas están disponibles cerca de tu zona y únete a ellas.


¿Por qué es importante reciclar tu árbol natural?

Dejar los árboles en la basura común genera problemas ambientales, ya que terminan en vertederos y emiten gases de efecto invernadero al descomponerse. En cambio, reciclarlos o reutilizarlos ayuda a reducir este impacto y aporta beneficios al ecosistema.



Reyes magos le traen el nuevo disco de Bad Bunny, escúchelo acá


El fenómeno musical Bad Bunny lo ha hecho de nuevo. Su más reciente producción discográfica, lanzada , hoy domingo 5 de enero del 2025, está causando furor en las plataformas digitales y promete convertirse en otro éxito rotundo en su carrera.

Con un estilo que mezcla reguetón, trap, ritmos latinos y sonidos experimentales, el "Conejo Malo" demuestra una vez más su capacidad para innovar y conectar con sus fanáticos en todo el mundo.

Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/