LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

viernes, mayo 09, 2025

Insuficiencia cardiaca: viviendo con esperanza y resiliencia

 


¡Cuánto me gustaría poder devolver el tiempo y cambiar mi estilo de vida!. Son las palabras de don Luis Ulate Segura, quien, a sus 53 años, reflexiona sobre una vida pasada marcada por malos hábitos: inadecuada alimentación, mal control de su hipertensión, falta de ejercicio regular y, sobre todo, mucho estrés. Todo ello afectó su corazón hasta desarrollar una insuficiencia cardiaca.


Aunque no puede devolver el tiempo, don Luis mira hacia el futuro con optimismo y, sobre todo, con responsabilidad para sobrellevar su condición de salud. Actualmente asiste a las sesiones de rehabilitación cardiaca en el hospital San Vicente de Paúl, controla su hipertensión, acude puntualmente a sus controles médicos, cumple cabalmente con sus tratamientos y se ha propuesto llevar una vida más tranquila.





¿QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

De acuerdo con los doctores Melissa Rodríguez y Moisés Vázquez, especialistas en cardiología de los hospitales San Vicente de Paúl y Rafael Ángel Calderón Guardia, respectivamente, la insuficiencia cardiaca es una condición en la que el corazón es incapaz de bombear la sangre necesaria para suplir las necesidades del organismo, ya sea porque se encuentra muy débil o porque presenta rigidez que le dificulta relajarse.




Existen varios factores que la originan. Algunos son de tipo genético (menos comunes), pero en la mayoría de los casos se trata de una condición prevenible. El Dr. Vázquez indica que entre un 60% y un 75% de los casos están relacionados con la enfermedad coronaria (obstrucción de las arterias del corazón), que es la primera causa de insuficiencia cardiaca. Otra causa frecuente es la hipertensión mal controlada. El fumado, haber sufrido un infarto no tratado o con secuelas en el ventrículo también pueden desencadenarla.


Aunque el tipo de insuficiencia cardiaca puede variar entre hombres y mujeres, esta condición puede presentarse en ambos géneros, sobre todo después de los 50 años, si no se han controlado los factores de riesgo. La insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años, señaló el Dr. Vázquez.




Imágenes e información CCSS


Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/