Un terremoto de magnitud 7.5 estremeció la región de Magallanes en el sur de Chile este viernes, generando una alerta de tsunami que obligó a evacuar el borde costero de la zona.
El sismo, registrado a las 8:58 a.m. (hora local), tuvo su epicentro a más de 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 21 kilómetros, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN).
Tras el evento, el presidente Gabriel Boric suspendió su agenda y, desde el Palacio de La Moneda, instó a la población a acatar las órdenes de evacuación.
Nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, publicó en su cuenta oficial de X.
La alerta fue reforzada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que publicó los horarios estimados de arribo del tsunami a distintas localidades del extremo sur chileno. Por ejemplo, la Base Prat en la Antártida sería una de las primeras zonas en sentir el impacto a las 11:35 a.m. (hora local), mientras que en Punta Arenas se proyectaba la llegada del fenómeno marino en horas de la madrugada.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también emitió una advertencia, informando que olas de tsunami de entre 1 y 3 metros sobre el nivel de la marea podrían impactar en algunas costas de Chile. Para la Antártida, se prevén elevaciones de entre 0,3 y 1 metro en determinadas áreas costeras.
🚨 Recomendaciones a la población:
* No regresar al borde costero hasta recibir autorización oficial.
* Recordar que la primera ola no siempre es la más fuerte.
* En bahías cerradas y estuarios, los efectos del tsunami pueden amplificarse.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y han reforzado el llamado a mantener la calma y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.
Fotos con fines ilustrativos