LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

jueves, julio 10, 2025

Cambios en ruta de la romería

 


El fin de semana largo, del 25 de julio, propicia las condiciones para que muchos creyentes católicos adelanten la romería, en torno al 2 de agosto, Día de la Virgen de Los Ángeles, por lo que la Policía de Tránsito también iniciará sus labores operativas en función a ese evento masivo.


Todavía más relevante, es un cambio significativo y obligatorio en el recorrido, ya que las labores que se ejecutan en el proyecto Taras-La Lima, tendrán, para estos días, una intervención de la carretera por la Delegación de la Policía de Tránsito, a la entrada de San Nicolás de Cartago, lo que hace inviable el paso de tantos romeros que suelen, tradicionalmente, irse por las Rutas 219 y 236, por esa comunidad de San Nicolás y Los Diques.


Bajo estas circunstancias, los transeúntes deben avanzar sobre la Ruta 2 unos 700 metros después del cruce de Taras e ingresar a la ciudad frente al Almacén El Rey y de ahí hacia la iglesia de San Nicolás, lo que permitirá salir 1 km adelante del cruce de Taras y seguir el recorrido habitual por la Ruta Nacional 236.




Como alternativa, los peregrinos que lleguen al cruce de Taras deberán seguir por la Ruta Nacional 2 hasta el cruce de La Lima y de ahí entrar a la ciudad de Cartago.


En ese sentido, la Policía de Tránsito brindará apoyo a este cambio de recorrido, colocando personal y vallas entre el cruce de Taras y el de La Lima, enfatizando sus controles en este recorrido, que se sumará al tradicional tramo La Galera-Taras, y el sector de Calle Vieja, detalló la viceministra Administrativa y de Gestión Estratégica, Suleyka Aymerich.


Este cambió regirá y se implementará de manera obligatoria desde el próximo 25 y se extenderá hasta el domingo 27 de julio, destacó la funcionaria ante la probabilidad de que muchos romeros adelanten su periplo hacia la Basílica de Los Ángeles, en Cartago.


La dinámica de vigilancia, de control y regulación se intensificará, de nuevo, el jueves 31 de julio y, por supuesto, el viernes primero y el sábado 2 de agosto, tomando en cuenta que la culminación de la celebración religiosa será ese sábado.




Además de la vigilancia en la Florencio del Castillo y en Cartago, se tendrá presencia de oficiales en otras vías, para proteger a los peatones. A saber, la Ruta 1, en la Bernardo Soto y la General Cañas, forma parte de la lista, lo mismo que en las rutas 3 y 5 que permiten llegar a San José, pasando por Heredia.


De igual manera, indicó Aymerich, se tendrá vigilancia en la ruta 10, Siquirres-Turrialba- Cartago, en la ruta 27, Caldera-San José, y en la ruta 32, que viene de Limón.


Con particular énfasis, el personal estará presente entre la antigua Galera y el cruce hacia el Walmart, sobre la Florencio del Castillo, con el objetivo de brindar seguridad vial a los peatones que harán el peregrinaje y para que tomen la ruta vieja a Cartago, o 251, para mayor seguridad, especialmente el 25, 26, 27 y 31 de julio, primero y 2 de agosto.


De ser necesario, el propio 25 de julio, se tendrán barreras para separar el espaldón de los carriles de tránsito en la Florencio del Castillo hacia San José e incluso se podría tomar un carril para peatones o hasta los dos, según la afluencia de caminantes. Asimismo, si se requiere, se usarían ambos carriles para peatones, los carriles para automotores San José- Cartago se usarían en ambos sentidos.


Información e imágenes cortesía del MOPT



Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/