LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Mostrando Noticias de Nacionales. Mostrar todas las Noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 23, 2025

Incapacidades debilitan el Poder Judicial

 


¿Qué soluciones tiene el Poder Judicial para el personal que está incapacitado más de un año?

 

Actualmente la Comisión Institucional de Incapacidades se encuentra en proceso de aprobación de un procedimiento para el abordaje de personas con incapacidades prolongadas según la definición dada por el Reglamento para el Otorgamiento de Licencias e Incapacidades a los Beneficiarios del Seguro de Salud de la CCSS.  


Con dicho procedimiento se establecerán lineamientos claros para la identificación, seguimiento y coordinación de acciones interinstitucionales, con el fin de garantizar una atención integral y oportuna, así como la adecuada gestión administrativa y documental de estos casos en el marco de la normativa vigente.

 


¿Cuáles son los motivos de las incapacidades?

 

De conformidad con los datos proporcionados por la Caja Costarricense de Seguro Social, durante los periodos 2023 y 2024 se registran como los 10 principales motivos de incapacidad los siguientes:

 

Infecciones de vías respiratorias superiores

Lumbago no especificado

Gastroenteritis y colitis de origen no especificado

Rinofaringitis aguda (resfriado común)

Trastorno mixto de ansiedad y depresión

Covid-19

Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso

Infección viral, no especificada

Infección intestinal viral, sin otra especificación

Contractura muscular

 

 

¿Cuántos incapacidades maneja el Poder Judicial y en qué periodos (1 mes y hasta años)?

 

Según datos proporcionados por la Caja Costarricense de Seguro Social para el periodo 2024 se registraron 37 483 boletas de incapacidad emitidas por enfermedad. 


En su totalidad considerando licencias e incapacidades en dicho periodo se registran 38, 110 boletas de incapacidades a la población judicial.

 


¿Cuál son los tiempos de incapacidades que tiene el Poder Judicial?

 

Por otra parte, respecto a este punto se proporciona información estadística de incapacidades relativa al personal judicial, sin clasificación por diagnóstico, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024

 

Entre los años 2023-2024 se contabilizan 192 personas en dicha condición, de las cuales 163 se mantenían activas laboralmente en el mes de febrero, momento en que se realizó el análisis. 

Cabe mencionar que la "Personal activo” se refiere a las personas servidoras judiciales que a la fecha de corte del análisis estadístico aún contaban con un nombramiento vigente en el Poder Judicial.


Efectivamente en el Poder Judicial existe situaciones de personas que cuentan con incapacidades prolongadas que superan los 365 días, las cuales son otorgadas por la CCSS en virtud de que los servicios de medicina de Empresa sólo emiten incapacidades por periodos cortos, en concordancia con la normativa vigente.

 

 

 ¿Cuál es el proceso y qué tan efectivo es, ya que el reemplazo de ese funcionario llega y también se incapacita?

 

Cuando la persona se incapacita en una oficina, en algunos casos se sustituye en otros no, esto depende de la cantidad de días, el puesto y el despacho en donde se genere el movimiento de personal por incapacidad.

 

En los casos en donde no se sustituye a la persona, a nivel de la oficina se genera una reorganización interna de labores con todas las implicaciones que esto genera, ya que se debe garantizar la atención al usuario;  por otro lado en los casos en que si se sustituye, la persona que ocupa el puesto en condición de sustitución debe cumplir con los requisitos establecidos en el Manual de Puestos Vigente para la clase de puesto en donde se genera el movimiento, además esta persona debe pasar por un proceso de inducción general y especifica del puesto para poder ejecutar las labores, en ese sentido si esta persona a su vez se incapacita, tiene un doble impacto en la atención del despacho ya que todo el proceso anterior se replica.   


Es efectivo por cuanto si se requiere el recurso para la atención del servicio público siempre va a ser sustituido.




miércoles, agosto 06, 2025

Jóvenes en motocicleta son mayoría en las muertes en carretera

 


Lamentablemente, muchas personas suelen tomar riesgos innecesarios que los acercan a accidentes y a la muerte. Conducir bajo los efectos del alcohol, exceder los límites de velocidad, hacer maniobras imprudentes, irrespetar el señalamiento vial.


Todavía más triste es que personas muy jóvenes, con mucha vida por delante, sean quienes más mueren en percances viales. 


De los 344 decesos a julio:

🥹 106 tenían entre 21 y 30 años.

🥹 71 tenían entre 31 y 40 años.


Respecto a la hora:

🥹 103 murieron en la madrugada (12 am a 6 am)

🥹 123 en la noche ( 6 pm a 12 am).


Posibles causas:

🥹 124 por exceso de velocidad.

🥹 79 por invasión de carril.

🥹 42 por imprudencia del conductor.


Tipo de vehículo:

🏍 186 viajaban en motocicleta.

🚗 45 viajaban en automóvil.

🚲 22 viajaban en bicicleta.


👨👩 Finalmente, 298 eran hombres y 46 eran mujeres.

Nuevos precios en los combustibles a partir de esta media noche

 

A partir de esta medianoche entran en vigencia nuevos precios en los combustibles. Planifique sus compras y tome en cuenta este ajuste antes de llenar su tanque.

Combustible    Vigente     Aprobado    Diferencia 

Súper                  ₡666         ₡664            -₡2

Regular               ₡651          ₡643            -₡8

Diésel                  ₡525         ₡557             +₡32

Gas                      ₡7.210       ₡7.284           +₡74

Advertencia sanitaria sobre detección de productos pink pussycat adulterados con tadalafilo

 


El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, alerta a la población en general, sobre la comercialización en el país de los productos denominados Pink Pussycat, los cuales son promocionados y vendidos como potenciadores sexuales. Estos productos no cuentan con registro sanitario vigente en Costa Rica y contienen el principio activo no declarado Tadalafilo.



Costa Rica avanza en acuicultura con nueva tecnología para el cultivo de camarón

 


Con el objetivo de fortalecer la producción de camarón de cultivo en el Golfo de Nicoya, durante la primera semana julio se recibió en Colorado de Abangares un innovador equipo de tecnología acuícola. Este avance permitirá validar un nuevo paquete tecnológico compuesto de aireadores y alimentadores automáticos, adaptado específicamente para optimizar la acuicultora en la región.


Este acontecimiento representa un hito significativo para el desarrollo de una acuicultura sostenible en la zona, ya que desde la década de 1980 no se registraban avances técnicos en el sector. En aquella época, el reemplazo de la semilla silvestre por una seleccionada y domesticada marcó la última gran transformación de la industria. En este contexto, la conformación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional adquiere una importancia crucial para coordinar esfuerzos y garantizar el éxito de este proyecto y del sector productivo.



Este esfuerzo es el resultado de una articulación estratégica liderada por Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), donde el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Cámara de Productores y Exportadores de Camarón de Cultivo (CAPROCAM) unieron fuerzas para concretar este importante hecho.




Es fundamental destacar la diferenciación en los rubros de inversión, lo que justifica la presencia de la UCR y la UTN en el proyecto. Gracias a esta colaboración interinstitucional, se ha logrado gestionar una inversión de hasta 22.3 millones de colones en equipo y 17.7 millones de colones en asistencia técnica, consolidando un proyecto con un valor total de 40 millones de colones a través del SBD. Esta inversión busca fortalecer la producción de camarón y dinamizar la economía local.


Adultos mayores recuperan energía y autonomía con plan de ejercicios adaptados

 


Decenas de personas adultas mayores han recuperado energía, autonomía y calidad de vida en el hospital William Allen Taylor de Turrialba gracias a un plan de ejercicios adaptados que fortalece su cuerpo, reduce la fragilidad y previene caídas.


Se trata del programa Vivifrail, una estrategia internacional basada en evidencia científica que busca enfrentar la fragilidad asociada con la edad, la cual disminuye la fuerza y aumenta el riesgo de caídas, discapacidad y hospitalización. Combina distintos tipos de ejercicios y entrenamientos de resistencia para mejorar el equilibrio, la fuerza muscular y la capacidad funcional.


Desde enero del 2024, 115 pacientes han completado el programa de 12 semanas, guiados por profesionales que enseñan y supervisan los ejercicios en el hospital o en casa. Los resultados muestran mejoras notables en movilidad, independencia y calidad de vida.


“Este tipo de iniciativas nos permite ir más allá del tratamiento médico tradicional. Trabajamos por una salud que incluya bienestar físico, mental y emocional, especialmente en nuestros adultos mayores, que merecen envejecer con dignidad y calidad de vida”, indicó la coordinadora del programa, la licenciada Lucía Sánchez, fisioterapeuta especialista en rehabilitación funcional de la persona adulta mayor.

Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/