LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Mostrando Noticias de Nacionales. Mostrar todas las Noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 01, 2025

Despido masivo en Finca Fama genera indignación entre trabajadores



El pasado viernes, personal administrativo de la empresa bananera Finca TMF Agro (Fama) llevó a cabo el despido masivo de decenas de colaboradores, según relataron trabajadores afectados. Entre las personas despedidas se encuentran empleados con más de 15 años de antigüedad, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y personas con incapacidades.




De acuerdo con testimonios recabados, a muchos se les habría presionado para firmar su carta de despido, bajo la advertencia de perder todos sus derechos laborales si no lo hacían. 


Nos dijeron que si no firmábamos, no nos pagaban nada”, aseguró uno de los más de 15 empleados consultados.




Los afectados denunciaron irregularidades en los cálculos de las liquidaciones, calificándolos de “mediocres” y señalando que no reflejan los años de servicio ni las condiciones legales correspondientes.


Este caso abre interrogantes sobre el respeto a las garantías laborales en el sector agrícola y pone en la mira las prácticas de despido en empresas como Finca Fama.


Con información de Crhnoti Siquirres 


martes, abril 29, 2025

Recope exige justicia ante liberación de implicados en el mayor caso de robo de combustible del país

 


Recope manifiesta su total preocupación ante la decisión judicial tomada el pasado viernes por el Juzgado Penal del I Circuito Judicial de Limón, que ordenó la liberación de dos imputados clave en el caso más significativo de robo de combustible en la historia reciente del país, conocido como caso "Petrococa". Este proceso judicial marcó un precedente al ser el primero en Costa Rica en ser calificado como crimen organizado por sustracción de combustibles.


Los imputados Méndez Contreras y Arrieta Reyes, vinculados directamente a las organizaciones criminales que sustrajeron grandes volúmenes de combustibles de las líneas de transporte de Recope, fueron puestos en libertad bajo condiciones como: firmar semanalmente, prohibición de salida del país, mantener domicilio y empleo fijo, entre otros.



Por este caso, solo entre octubre de 2023 y marzo de 2024 se decomisaron más de 127.000 litros de combustible en diferentes operativos. Además, se detectaron túneles clandestinos, tomas ilegales y transportes ocultos de gasolina dentro de propiedades privadas.



Imágenes cortesía de RECOPE


Clonazepam, el medicamento que generó más intoxicaciones durante 2024

 


Un total de 722 intoxicaciones por clonazepam registró el Centro Nacional de Control de Intoxicaciones (CNCI) durante 2024, convirtiéndose así en el medicamento que mayor número de intoxicaciones generó durante ese periodo y en el segundo producto que figuró en el top 20 de agentes de intoxicación, solo superado por el licor.


De acuerdo con la doctora Viviana Ramos Rodríguez, directora del CNCI, esta cifra es preocupante, ya que la tendencia en el número de intoxicaciones por este fármaco ha mostrado un repunte en los últimos años, pese a tratarse de un medicamento que requiere una debida regulación para su despacho y cuya disponibilidad inadecuada está siendo cada vez más accesible, principalmente para la población adolescente.


“Es evidente y preocupante el cambio que se viene mostrando en la tendencia de las intoxicaciones. En los últimos años se ha incrementado el número de casos por el uso irregular de este medicamento. Cada vez más personas, principalmente jóvenes, intentan adquirir medicamentos controlados por la facilidad y accesibilidad que encuentran en el hogar”, aseguró la especialista.


Durante 2024, el CNCI registró un total de 13 658 emergencias toxicológicas. Dentro de ese total, el principal producto causante de intoxicaciones fue el licor, con un 7,31% (998 consultas); en segundo lugar figuró el clonazepam, con un 5,29% (722 consultas); seguido por el hipoclorito de sodio (cloro), que representó el 4,33% (591 consultas) del total de casos atendidos en el periodo.



Foto cortesía de la CCSS

viernes, abril 25, 2025

Defensoría presiona a CCSS por infraestructura en Hospital de Niños

 


La Defensoría de los Habitantes elevó consultas a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tras constatar serias necesidades en infraestructura durante una inspección en el Hospital Nacional de Niños.


Entre las solicitudes, la Defensoría pidió aclarar si la construcción de la Torre de la Esperanza - también conocida como Torre de Cuidados Críticos - es una prioridad para la institución. Además, solicitó conocer si existen fideicomisos adicionales al ya establecido con el Banco de Costa Rica para financiar la obra, así como la existencia de algún portafolio de inversiones actualizado para este centro médico.


Según el director del hospital, Dr. Carlos Jiménez Herrera, el país necesita instalaciones adecuadas para atender a menores con tratamientos prolongados y casos de emergencia, en condiciones óptimas que garanticen sus derechos y su salud integral.


La Defensoría también consultó si la Red Oncológica Nacional está respaldando algún proyecto actual o futuro en este hospital pediátrico, en cumplimiento con la Convención de los Derechos del Niño y la normativa nacional vigente.


Fotos Defensoría 


miércoles, abril 23, 2025

Diputados aprueban en primer debate política nacional para fortalecer ferias comerciales



Con respaldo de los legisladores de la Comisión Plena III, se aprobó en primer debate el proyecto de ley N.° 23.447, que busca crear la Política Nacional de Ferias Institucionales y Comerciales. Esta iniciativa es impulsada por la diputada oficialista Ada Acuña Castro.


La propuesta pretende fortalecer las ferias nacionales como un espacio clave para que emprendedores costarricenses den a conocer sus productos, generen empleo y dinamicen la economía local.




Queremos impulsar a cada emprendedor y familia emprendedora, con más oportunidades para visibilizar sus negocios, formar alianzas y activar encadenamientos productivos”, expresó la legisladora.


El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) liderará la formulación de esta política. Además, podrá coordinar con las municipalidades que deseen sumarse, promoviendo las ferias mediante estrategias de publicidad y planificación anual.




Según el texto, la falta de organización ha limitado el crecimiento sostenido del sector. Con esta política, se busca resolver esa brecha, facilitar trámites y visibilizar las ferias tanto en el sector público como privado.


Como parte del plan, se evaluará anualmente el impacto económico que este sector genera en el país.


Fotos con fines ilustrativos



Chaves califica como “vergonzosa” pensión anticipada para agentes del OIJ

 


El presidente Rodrigo Chaves lanzó fuertes críticas contra la reforma aprobada por la Asamblea Legislativa que permite a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pensionarse a los 55 años. El mandatario anunció que vetará la ley y la calificó como un “regalo vergonzoso” que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema de pensiones.


"Los diputados le están regalando 12 mil años de salarios a los agentes del OIJ”, dijo Chaves, en referencia a que 1.200 funcionarios se jubilarían 10 años antes de lo habitual, sin haber aportado lo suficiente al sistema. 


Yo no puedo ver esto y no pensar en la viejita que la pulsea por una pensión contributiva y no la consigue”.


El proyecto, aprobado por 40 legisladores, permite jubilarse a los 55 años con al menos 30 años de servicio, recibiendo un 82% del promedio salarial de los últimos 240 meses. Quienes hayan trabajado entre 20 y 29 años recibirán una pensión proporcional.


El presidente también cuestionó que se otorgue este beneficio solo a los agentes del OIJ, dejando por fuera a otros cuerpos de seguridad como la Policía de Fronteras y el Cuerpo de Bomberos.


A los diputados debería darles vergüenza dar este tipo de regalos. A los 40 diputados que aprobaron la ley, les digo que vayan a sesionar, porque este gobierno va a vetar la ley”.


Foto con fines ilustrativos  



 

Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/