LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Mostrando Noticias de destacado. Mostrar todas las Noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta destacado. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 23, 2025

Incapacidades debilitan el Poder Judicial

 


¿Qué soluciones tiene el Poder Judicial para el personal que está incapacitado más de un año?

 

Actualmente la Comisión Institucional de Incapacidades se encuentra en proceso de aprobación de un procedimiento para el abordaje de personas con incapacidades prolongadas según la definición dada por el Reglamento para el Otorgamiento de Licencias e Incapacidades a los Beneficiarios del Seguro de Salud de la CCSS.  


Con dicho procedimiento se establecerán lineamientos claros para la identificación, seguimiento y coordinación de acciones interinstitucionales, con el fin de garantizar una atención integral y oportuna, así como la adecuada gestión administrativa y documental de estos casos en el marco de la normativa vigente.

 


¿Cuáles son los motivos de las incapacidades?

 

De conformidad con los datos proporcionados por la Caja Costarricense de Seguro Social, durante los periodos 2023 y 2024 se registran como los 10 principales motivos de incapacidad los siguientes:

 

Infecciones de vías respiratorias superiores

Lumbago no especificado

Gastroenteritis y colitis de origen no especificado

Rinofaringitis aguda (resfriado común)

Trastorno mixto de ansiedad y depresión

Covid-19

Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso

Infección viral, no especificada

Infección intestinal viral, sin otra especificación

Contractura muscular

 

 

¿Cuántos incapacidades maneja el Poder Judicial y en qué periodos (1 mes y hasta años)?

 

Según datos proporcionados por la Caja Costarricense de Seguro Social para el periodo 2024 se registraron 37 483 boletas de incapacidad emitidas por enfermedad. 


En su totalidad considerando licencias e incapacidades en dicho periodo se registran 38, 110 boletas de incapacidades a la población judicial.

 


¿Cuál son los tiempos de incapacidades que tiene el Poder Judicial?

 

Por otra parte, respecto a este punto se proporciona información estadística de incapacidades relativa al personal judicial, sin clasificación por diagnóstico, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2024

 

Entre los años 2023-2024 se contabilizan 192 personas en dicha condición, de las cuales 163 se mantenían activas laboralmente en el mes de febrero, momento en que se realizó el análisis. 

Cabe mencionar que la "Personal activo” se refiere a las personas servidoras judiciales que a la fecha de corte del análisis estadístico aún contaban con un nombramiento vigente en el Poder Judicial.


Efectivamente en el Poder Judicial existe situaciones de personas que cuentan con incapacidades prolongadas que superan los 365 días, las cuales son otorgadas por la CCSS en virtud de que los servicios de medicina de Empresa sólo emiten incapacidades por periodos cortos, en concordancia con la normativa vigente.

 

 

 ¿Cuál es el proceso y qué tan efectivo es, ya que el reemplazo de ese funcionario llega y también se incapacita?

 

Cuando la persona se incapacita en una oficina, en algunos casos se sustituye en otros no, esto depende de la cantidad de días, el puesto y el despacho en donde se genere el movimiento de personal por incapacidad.

 

En los casos en donde no se sustituye a la persona, a nivel de la oficina se genera una reorganización interna de labores con todas las implicaciones que esto genera, ya que se debe garantizar la atención al usuario;  por otro lado en los casos en que si se sustituye, la persona que ocupa el puesto en condición de sustitución debe cumplir con los requisitos establecidos en el Manual de Puestos Vigente para la clase de puesto en donde se genera el movimiento, además esta persona debe pasar por un proceso de inducción general y especifica del puesto para poder ejecutar las labores, en ese sentido si esta persona a su vez se incapacita, tiene un doble impacto en la atención del despacho ya que todo el proceso anterior se replica.   


Es efectivo por cuanto si se requiere el recurso para la atención del servicio público siempre va a ser sustituido.




Comité de deportes de la Unión en silencio por despido de entrenador de natación

 


Desde hace 3 años llegó a poner disciplina a los jóvenes de la natación en La Unión de Cartago y ahora el Comité de Deportes y Recreación lo quita, según los mismos deportistas y padres de familia, de una forma injustificada, sin que hasta ahora les den una explicación.


Se trata del entrenador Dennis Chaves Vargas, quien mantiene una serie de diferencias con los miembros del Comité de Deportes, al punto que le cesaron el contrato por servicios profesionales por un correo electrónico, argumentándole denuncias administrativas, las cuales, según él, son infundadas. 

 


Chaves agrega que después de 6 largos años de no estar en el podio de ningún torneo, los nadadores de La Unión volvieron a disfrutar una medalla, inclusive dos de ellas recientemente representaron no sólo al cantón, sino al país. 


Los padres de familia aseguraron a NOTICIAS RED CR estar muy molestos y mencionan que tomaran otras medidas más severas en caso que no decidan renovarle el contrato al entrenador y le exigen a los miembros del Comité de Deportes que investiguen, que verifiquen los supuestos hechos, donde no han realizado entrevistas con los deportistas.




Pese a que los nadadores practican en las noches con el agua congelada, cuatro de ellos se clasificaron a los Juegos Deportivos Nacionales de Limón, sin embargo aseguran que no participarán en ningún torneo representando al cantón de La Unión.


Los mismos nadadores piden respuestas a los integrantes del Comité de Deportes para que echen atrás la decisión y se continué con el proceso. Recalcan que en estos tiempos de tanto vandalismo y drogas, donde se debería apoyar a los jóvenes deportistas para que se mantengan ocupados en algo productivo, parece que eso no se aplica en el cantón, alegaron.



Trascendió que de los 17 nadadores, cinco son mayores de edad que vienen desde que fueron menores de edad, lo que recalca el entrenador que tiene el apoyo de los deportistas y los padres de familia, por los resultados en la piscina lo respaldan, no por otra razón.


Aseguran que no tienen el apoyo del Comité de Deportes, ni de la Municipalidad, al punto que no han querido poner calefacción en la piscina, lo que ha provocado que una decena de nadadores se marchen, ya que consideran que no se puede nadar con el agua congelada. Agregan que no cuentan con los implementos deportivos suficientes para realizar el entrenamiento como se debe.




Trascendió que todos los meses "el profe" enviaba un reporte al Comité de Deportes para su evaluación, lo mismo con los padres de familia y los propios deportistas que avalan la gestión.


NOTICIAS RED CR visitó el Comité de Deportes y Recreación de La Unión, para obtener la versión de lo que sucede, sin embargo mencionaron que en persona no se iban a referir y nos dijeron que enviáramos las preguntas por correo electrónico, situación que no es viable debido a que siempre hay más por preguntar.


Mientras que en la Municipalidad de La Unión dijeron que el tema le compete directamente al Comité de Deportes y al Consejo Municipal, a pesar que los jóvenes representan al cantón y no a un sector. 



Los padres de familia presentaron recientemente una medida cautelar para revertir el despido y le piden al municipio intervenir y realizar una investigación.



Fotografías y videos autorizados por los padres de familia.



jueves, agosto 21, 2025

70 años de cárcel para dos hombres por torturar y matar joven

 



Adimas Rojas Ponce y Vladimir Gutiérrez Contreras, fueron condenados a 35 años de cárcel cada uno por el homicidio de Viviana Delgado Ortiz, de 18 años. 



Los hechos se dieron el 28 de marzo del 2023, donde los condenados vivían en una casita en La Unión de Bribri en Talamanca y la fallecida empezaba a llegar a comprar droga y un adicto dijo que había un billete “marcado” y los sujetos la agarraron contra ella, a pesar que no tenía nada que ver.



La apuñalaron en el abdomen, la golpearon con una piedra en la cabeza, le pusieron una camisa en la boca y con una faja la ahorcaron en la sala y luego la arrastraron hasta el baño.



El hermano de uno de los condenados (Gutiérrez) también adicto, salió del inmueble y dijo a las autoridades lo sucedido con la mujer, por lo que se desplazaron y ubicaron el cadáver en medio de un charco de sangre y con la faja de lona y la camisa en el cuerpo.



Los condenados habían escapado en motocicleta como si nada, pero horas después fueron detenidos y tenían 3 meses de alquilar la casita que usaron para vender y consumir drogas. 



El cuchillo no fue ubicado, pero un condón con semen de uno de los detenidos fue hallado, pero no se acreditó que la violaron.




Foto ilustrativa



Desaparición de piloto tico es un misterio

 


Érick Josué Carballo Rivera, de 28 años, piloto costarricense y con expediente criminal por el delito de legitimación de capitales, sigue sin ser ubicado ni por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ni sus familiares, que al parecer dejaron de buscarlo.



El 15 de agosto del 2024 fue reportada su desaparición por su padre ante el OIJ de Puntarenas, quien aseguró que desconocía donde vivía su hijo exactamente, pero que sabía era en San José.



La aeronave tipo Cessna de matrícula mexicana con permiso para estar en Costa Rica hasta febrero del 2025, no ha sido ubicada pese a que en un inicio trascendió que se había accidentado en una zona montañosa de Guatemala, pero eso fue desmentido por autoridades locales, ya que no reportaron ni atendieron ninguna emergencia de ese tipo.



Trascendió que el aviador se subió a la avioneta con un hombre que no fue posible identificarlo y partieron desde el aeródromo de Golfito con rumbo desconocido, así lo aseguró un controlador aéreo centroamericano al OIJ que lo entrevistó y que NOTICIAS RED CR así lo demuestra.  





En una conversación entre el piloto y un hermano el día 28 de agosto de 2024, le dijo que al día siguiente que tenía que volar, pero no le dio detalles del destino, lo que le pareció extraño.



El OIJ supo que se hicieron dos compras en un súper y una pizzería, por casi 22 mil colones y tres compras más por internet, lo que uno se sabe es si las hizo el piloto u otra persona, ya que no fue grabado por ninguna cámara de seguridad de los comercios que acudió. 





Información que maneja el OIJ es que el piloto supuestamente realizó otras compras, así como sus movimientos que al parecer lo ubicaron en Paso Canoas, Palmar Sur, aeropuerto de Pavas cargando combustible de un vehículo, sin embargo lo que llama la atención es que no contestó llamadas ni mensajes, lo que para sus allegados es extraño.



Otro aspecto que llama la atención de la policía judicial es la versión que había emitido el padre del piloto donde en medios de prensa salió confirmando la muerte de su hijo en un accidente aéreo y ahora lo desmiente e incluso no atiende medios de comunicación.





miércoles, agosto 06, 2025

Jóvenes en motocicleta son mayoría en las muertes en carretera

 


Lamentablemente, muchas personas suelen tomar riesgos innecesarios que los acercan a accidentes y a la muerte. Conducir bajo los efectos del alcohol, exceder los límites de velocidad, hacer maniobras imprudentes, irrespetar el señalamiento vial.


Todavía más triste es que personas muy jóvenes, con mucha vida por delante, sean quienes más mueren en percances viales. 


De los 344 decesos a julio:

🥹 106 tenían entre 21 y 30 años.

🥹 71 tenían entre 31 y 40 años.


Respecto a la hora:

🥹 103 murieron en la madrugada (12 am a 6 am)

🥹 123 en la noche ( 6 pm a 12 am).


Posibles causas:

🥹 124 por exceso de velocidad.

🥹 79 por invasión de carril.

🥹 42 por imprudencia del conductor.


Tipo de vehículo:

🏍 186 viajaban en motocicleta.

🚗 45 viajaban en automóvil.

🚲 22 viajaban en bicicleta.


👨👩 Finalmente, 298 eran hombres y 46 eran mujeres.

Nuevos precios en los combustibles a partir de esta media noche

 

A partir de esta medianoche entran en vigencia nuevos precios en los combustibles. Planifique sus compras y tome en cuenta este ajuste antes de llenar su tanque.

Combustible    Vigente     Aprobado    Diferencia 

Súper                  ₡666         ₡664            -₡2

Regular               ₡651          ₡643            -₡8

Diésel                  ₡525         ₡557             +₡32

Gas                      ₡7.210       ₡7.284           +₡74

Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/