El área de salud Matina se unió a la celebración de la Semana del Bienestar mediante la realización de diversas actividades inspiradas en promover estilos de vida saludables y contribuir a la salud de los funcionarios y la población usuaria de esa región del país.
Según el doctor Enrique Valverde Aguilar, director del área de salud Matina, el Equipo Gestor de Enfermedades Metabólicas de ese establecimiento de salud, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), desarrolló durante toda la semana diversas actividades de prevención y promoción de la salud en comunidades y fincas de la zona.
Se visitaron también instituciones públicas y empresas privadas, como fincas bananeras, para llevar educación, sensibilización y atención en diferentes disciplinas: nutrición, odontología, salud mental, educación sexual, promoción de la salud y laboratorio, entre otros, a través de tamizajes, puestos informativos, charlas educativas y capacitaciones.
Esta organización ha permitido recordarle a los trabajadores, de forma particular al personal de las bananeras, a quienes muchas veces se les complica asistir a sus citas médicas, la importancia de mantener el cuidado de su salud y aprovechar la presencia de las disciplinas médicas y no médicas en las visitas, con el objetivo de que, en caso de que el personal de salud detecte alguna anormalidad, se realicen las referencias y se gestionen las citas médicas correspondientes, con el fin de garantizar una atención oportuna.
Para el doctor Valverde, estas jornadas han permitido llevar servicios de tamizaje, detección temprana, educación y consejería a trabajadores y comunidades de la región, fortaleciendo de esta manera el bienestar integral a través de la unión interinstitucional de Matina.