LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

viernes, octubre 24, 2025

CCSS fortalecerá su red de lavanderías

 


 

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fortalecerá y modernizará su red de lavanderías de ropa hospitalaria, nueva infraestructura, adquisición de equipo de punta y la reorganización de centros de lavado.  



Para la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor Hernández, esta reorganización constituye una decisión estratégica para garantizar procesos de lavado hospitalario con altos estándares de eficiencia, seguridad humana, equipamiento e infraestructura de punta, asegurando la sanitización oportuna de la ropa utilizada en hospitales y áreas de salud en todo el país. 



“El fortalecimiento de la red de lavanderías es una inversión a la calidad, seguridad y eficiencia institucional. Modernizar este proceso es asegurar la continuidad de un servicio crítico que protege tanto a nuestros funcionarios como a los pacientes”, destacó la jerarca institucional.  





Esteban Vega de la O, gerente de Logística, detalló que, actualmente, la CCSS cuenta con 24 lavanderías institucionales, de las cuales el 37,5 % se encuentran en condición roja, el 41,6 % en condición amarilla y únicamente el 20,8 % en condición verde, según el diagnóstico técnico de la Gerencia. 




“Con esta aprobación vamos a lograr mediante un proceso progresivo de equipamiento, reacondicionamiento e inversión, que la institución disponga de 12 lavanderías en condición verde con niveles óptimos de eficiencia, capacidad y bioseguridad” agregó Vega de la O. 





Entre lo aprobado destaca: 


• La priorización de las lavanderías en condición más crítica para los años 2026-2027, con proyectos como la lavandería Regional Brunca, a ubicarse en el hospital de Ciudad Neilly, que atenderá también las necesidades del hospital de Golfito y del hospital Tomás Casas. 


• La continuidad de la nueva lavandería del hospital de Upala y la Lavandería Regional Chorotega, además de la lavandería prevista en el nuevo hospital Tony Facio para la región Atlántica y la lavandería del nuevo hospital Max Peralta en Cartago. 


• La adquisición de cinco camiones para la movilización eficiente de ropa limpia y sucia entre los hospitales y unidades que serán atendidos por lavanderías de enfoque regional. 


• La planificación de una EcoLavandería en la región central, proyectada al 2030, que unificará las actuales lavanderías Central y Zeledón Venegas con una capacidad estimada de procesamiento de 72 000 kg diarios. 



De acuerdo con el gerente de Logística, “Esta reorganización permitirá optimizar recursos, estandarizar procesos, mejorar la trazabilidad y consolidar una red moderna con enfoque regional, sostenible y tecnológicamente avanzada”. 






Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/