LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

viernes, octubre 24, 2025

“El feo y los ciegos” de Jesús Vargas

 


La Editorial Perro Callejero, en colaboración con la EUNED, anunciaron el relanzamiento del libro El feo y los ciegos, del escritor costarricense Jesús Vargas (J.G. Vargas), una novela que combina con sutileza la ficción y la realidad, dando vida a una historia profundamente humana, nostálgica y con un toque de humor.



El libro tiene ficción y realidad. Es originalmente una recopilación de cartas pensadas en formar un libro, pero no tenía claro que era una novela cuando lo escribí. Su lectura es amena y emocionante, atrapa al lector que quiere conocer más sobre lo que le pasa al personaje. Es triste y nostálgica, pero al mismo tiempo con humor. Creo que un lector puede fácilmente reír o llorar cuando lo lee, comentó Vargas.



Esta historia narra el viaje de un joven que busca establecerse indefinidamente en Italia y cómo va evolucionando en los ámbitos social, laboral y amoroso. Entre nostalgias y descubrimientos, el protagonista deja a su verdadero amor en Costa Rica y encuentra otro más físico e informal en una italiana. Vargas resume su obra en una frase: Es una exploración muy emotiva de la experiencia del personaje principal.



Esta novela fue reconocida, en 1999, con el Premio de Joven Literatura Latinoamericana S. T.  Dupont MEET, que cada año seleccionaba un país para convocar a jóvenes escritores con obras inéditas y que, en Costa Rica, fue convocado por la Alianza Francesa. Fue publicada en español, por primera vez, por la EUNED en el 2019



Con un estilo íntimo y confesional, esta obra juega con las fronteras entre lo vivido y lo imaginado. Algunos pasajes hacen referencia a una antigua novia en Costa Rica quien, según el autor es real, sé dónde vive, dónde trabaja y que tiene la afición a la fotografía, además, fue novia de mi hermano menor, comenta entre risas. No obstante, sobre la posibilidad de que tenga una hija en Italia, como lo sugiere la enigmática niña de la portada, el autor no confirmó, ni descartó que fuera ficción: Me gustaría que, al leer el libro, ustedes me digan qué creen, si existe esa niña o no, comentó Vargas con intriga.



El valor literario de esta novela escrita por un costarricense fue la razón que llevó a la Editorial Perro Callejero a realizar esta nueva edición en colaboración con la EUNED, buscando, con este relanzamiento conjunto, tender puentes entre generaciones de lectores. 

 

Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/