LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Mostrando Noticias de Internacionales. Mostrar todas las Noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

martes, enero 07, 2025

Trump no descarta el uso de la fuerza militar para recuperar el Canal de Panamá y Groenlandia

 


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado controversia al no descartar el uso de la fuerza militar para recuperar el control del Canal de Panamá y adquirir el archipiélago de Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca. Trump, quien ha manifestado su interés por la compra de Groenlandia, explicó en una reciente conferencia de prensa que la seguridad económica es un factor crucial para tomar decisiones de política exterior.


Cuando un periodista le preguntó si descartaría el uso de la coerción, Trump respondió: “No puedo asegurarles nada de eso”. Aseguró que ambos territorios son esenciales para los intereses estratégicos de Estados Unidos, mencionando que el Canal de Panamá, aunque bajo control panameño desde 1999, fue diseñado originalmente para ser operado por los militares estadounidenses.



Trump también expresó su preocupación por la influencia de China en la administración del Canal de Panamá.


El Canal de Panamá fue construido para nuestras Fuerzas Armadas, no para China”. 


Según Trump, el canal sigue siendo vital para la seguridad y economía de Estados Unidos, y su actual operación bajo influencia china es inaceptable.


Fotos con fines ilustrativos



126 muertos y 188 heridos tras sismo en el Tíbet

 


Un devastador terremoto sacudió la región montañosa del Tíbet este martes, dejando al menos 126 muertos y 188 heridos. El sismo, que ocurrió en la ciudad de Shigatse a las 9:00 hora local tuvo una magnitud de 7.1 según el Servicio Geológico de EE.UU., y ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros.


El fuerte temblor causó el colapso de más de mil edificaciones y provocó interrupciones en los servicios de agua y electricidad. Varias réplicas se registraron en la zona, con más de 40 movimientos sísmicos en las primeras horas después del terremoto.




Este fenómeno, común en áreas como el Tíbet, que se encuentra sobre una importante falla geológica, también afectó a regiones de Nepal y partes de India. La fuerza aérea china ha desplegado drones y equipos de rescate, mientras los equipos de emergencia distribuyen suministros y ayudan a los afectados.


El presidente Xi Jinping ha ordenado esfuerzos urgentes de rescate para minimizar las víctimas y proporcionar refugio a los sobrevivientes. La región, cercana a la falla tectónica entre las placas india y euroasiática, es conocida por su alta actividad sísmica.


Recientemente, los temblores trajeron recuerdos de la tragedia de 2015, cuando un terremoto de magnitud 7.8 devastó Nepal, dejando casi 9.000 muertos. En 2025, la incertidumbre sobre posibles réplicas sigue siendo una preocupación en la región.



Fotos RRSS



Venezuela militarizada

 


La política venezolana está en ebullición, mientras Edmundo González Urrutia, candidato opositor exiliado, pide el respaldo de la Fuerza Armada Nacional para asumir el poder y reemplazar a Nicolás Maduro, éste  se prepara para tomar posesión el 10 de enero de 2025 para un tercer mandato consecutivo. 


La oposición, liderada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechaza los resultados de las elecciones, exigiendo la restitución del "mandato" de González Urrutia.


El Gobierno venezolano, por su parte, ha desplegado 1.200 efectivos militares para garantizar la "paz" durante la toma de posesión de Maduro. A pesar de este despliegue, la figura de los militares sigue siendo un factor crucial en la política venezolana, un hecho subrayado por analistas políticos que observan de cerca los movimientos en este "tablero" de poder.


Mientras tanto, las autoridades venezolanas han ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por información sobre el paradero de González Urrutia, exiliado en España desde septiembre, y han intensificado la persecución política con el objetivo de frenar su regreso a Venezuela. La situación sigue siendo tensa y, en las redes sociales, tanto la oposición como el Gobierno se movilizan para fortalecer sus posiciones.


Foto cortesía



sábado, enero 04, 2025

OMS desmiente rumores sobre brote de Metapneumovirus en China



 El Ministerio de Salud ha confirmado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado a los países miembros que no se ha recibido ningún reporte oficial de China sobre un aumento en las enfermedades respiratorias. Este comunicado llega para aclarar los rumores globales acerca de un presunto brote de Metapneumovirus Humano (hMPV) en el país asiático, que incluso habría afectado instalaciones de salud y crematorios, además de un posible estado de emergencia.


La OMS ha enfatizado que continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias de China para apoyar la vigilancia, el manejo de casos y el control de infecciones. La situación está siendo monitoreada de cerca y las últimas actualizaciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (China CDC) indican que la magnitud de las infecciones respiratorias es menor a la del año pasado. A pesar de ello, se ha registrado un incremento de enfermedades respiratorias agudas, que incluyen gripe estacional, hMPV, rinovirus y virus respiratorio sincitial (VRS), especialmente en las provincias del norte de China.


A nivel global, se espera un aumento estacional de los patógenos respiratorios en los países del hemisferio norte durante la temporada invernal. Ante estos informes, el Ministerio de Salud de su país reitera la importancia de mantenerse informado a través de medios oficiales y evitar caer en desinformación o noticias falsas.



Foto con fines ilustrativos 



jueves, diciembre 26, 2024

Elon Musk planea crear Starbase, una ciudad tecnológica en Texas

  • Elon Musk y SpaceX buscan convertir a Starbase en una ciudad en Texas, con elecciones para elegir al primer alcalde y funcionarios municipales.



 Elon Musk está a punto de dar un paso importante en la creación de una ciudad en Texas. Desde su llegada al estado, Musk ha reforzado su presencia empresarial, trasladando sus empresas y creando instalaciones en varios condados de Texas. En especial, SpaceX, su compañía de cohetes, tiene una sede en la costa sur del estado, lo que ha dado pie a su ambicioso plan de fundar una nueva ciudad, que tentativamente llevará el nombre de Starbase.

El deseo de Musk de crear esta ciudad no es nuevo, pero ahora el proyecto parece estar tomando forma. Si bien inicialmente no se dieron señales claras de avance, el proceso se ha acelerado. El requisito fundamental para formar una nueva ciudad en Texas es contar con un número suficiente de residentes y el apoyo de la mayoría de los votantes. Recientemente, un grupo de empleados de SpaceX que viven cerca de las instalaciones de la empresa dieron el primer paso formal al presentar una petición con firmas para convocar elecciones.

El condado de Cameron será clave en este proceso. Si el condado aprueba la solicitud, los votantes podrán elegir a tres funcionarios municipales, incluido el alcalde de la nueva ciudad. Según los detalles revelados en la petición, el alcalde sería Gunnar Milburn, director de seguridad de SpaceX, quien tomaría las riendas de esta singular iniciativa.

Alan Bojorquez, abogado en Austin especializado en la creación de ciudades, comentó que este tipo de proyectos son muy raros, ya que nunca antes ha trabajado con una empresa que busque formar una ciudad con sus empleados como residentes.




lunes, diciembre 16, 2024

Tiroteo en escuela cristiana de EE.UU. deja cinco muertos y varios heridos

 


Un trágico tiroteo ocurrió este lunes en la Abundant Life Christian School en Madison, Wisconsin, EE.UU., dejando cinco muertos, entre ellos el presunto autor de los disparos, y al menos cinco personas heridas, según informaron las autoridades locales. Las víctimas fatales incluyen niños, según las declaraciones de la policía.


El tiroteo tuvo lugar en esta institución privada que atiende a aproximadamente 400 estudiantes, según indicó el Departamento de Policía de Madison a través de sus redes sociales, confirmando que el presunto autor de los disparos, un menor, fue hallado muerto por los agentes de policía al llegar al lugar de los hechos.


Además de las víctimas fatales, al menos cinco personas fueron trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención médica. En un video difundido en redes sociales, se pudo observar la fuerte presencia de los servicios de emergencia, con vehículos de policía, ambulancias y bomberos movilizándose rápidamente al lugar.


Aún no se han dado detalles sobre las circunstancias del tiroteo o quién fue el responsable de este acto violento. La tragedia resalta el creciente debate sobre el control de armas y la seguridad en las escuelas, dos temas clave en el debate político y social de Estados Unidos, donde los tiroteos en centros educativos han aumentado significativamente en los últimos años.


Según el K-12 School Shooting Database, este año se han registrado 322 tiroteos en escuelas de EE. UU., convirtiéndolo en el segundo año con más incidentes, solo superado por los 349 ocurridos en 2023.


Foto RRSS



Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/