LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

lunes, enero 13, 2025

Nuevo decreto garantiza atención integral para la obesidad

 



El 8 de enero de 2025, el diario oficial La Gaceta publicó el Decreto N° 44780-S, que declara la obesidad como una enfermedad crónica de importancia para la salud pública en Costa Rica. Esta medida, acompañada por la oficialización de la “Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad”, marca un paso decisivo para garantizar que todas las personas que sufren de esta condición reciban una atención integral, desde la prevención hasta el tratamiento médico, psicológico y nutricional.


La ministra de Salud, Dra. Mary Munive, destacó que la obesidad en Costa Rica ha experimentado un incremento exponencial en las últimas dos décadas, lo que la convierte en un grave problema de salud pública. 


Es necesario dar una respuesta eficiente y oportuna a la población”.


Este decreto busca ofrecer a los pacientes una atención más completa y organizada, asegurando que los servicios de salud, tanto públicos como privados, sigan la nueva norma para un tratamiento integral.


Los datos más recientes sobre la situación epidemiológica en Costa Rica reflejan un alarmante aumento de la obesidad en todas las edades. Según el Primer Censo Escolar Peso-Talla 2016, el 34% de los niños entre 6 y 12 años padecen sobrepeso u obesidad, mientras que en los adolescentes, un 30,9% está en la misma situación, según la Encuesta Colegial de Vigilancia Nutricional y Actividad Física de 2018. 


En la población adulta, más del 60% presenta exceso de peso, y la prevalencia es aún mayor en mujeres mayores de 45 años. Los adultos mayores de 18 años presentan una tasa de obesidad del 31,2%, según la Encuesta de Factores de Riesgo Cardiovasculares de 2018.


El sobrepeso y la obesidad no solo afectan la calidad de vida de quienes las padecen, sino que son factores de riesgo para enfermedades graves como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, y cáncer, entre otras. La implementación de esta nueva normativa es clave para reducir la morbimortalidad de estas enfermedades no transmisibles y mejorar la salud de los costarricenses.


Foto con fines ilustrativos 




Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/