El exministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, Mauricio Batalla, emitió una declaración pública a través de las redes sociales, la cual ha generado gran expectación y discusión en el ámbito político del país.
Batalla denunció la filtración de extractos de su expediente judicial a la prensa, a la que califica de "canalla", lo que sugiere que se trata de un intento de desprestigiarlo. Asegura que las filtraciones provienen del Poder Judicial, aunque no presenta pruebas concretas, pero menciona que la filtración tiene la intención de dañar su imagen pública.
El exministro explica que, en el pasado, enfrentó un proceso judicial, pero fue declarado inocente de todos los cargos. De esta manera, responde a los intentos de asociar su figura con prácticas ilegales o inmorales, enfatizando que su historial personal está limpio.
Expresó su respaldo al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y su proyecto político, asegurando que, al igual que la mayoría de los costarricenses, tiene esperanza en el futuro del país bajo la administración actual. A pesar de las dificultades, resalta su compromiso con el cambio que Chaves representa.
El exjerarca realiza una crítica directa a los medios de comunicación, acusándolos de proteger a la "casta política" que, según él, intenta destruir a quienes buscan un cambio en el país. Este comentario sugiere que Batalla ve en los medios un obstáculo para el progreso y la reforma política que él apoya.
Como resultado de las filtraciones y lo que considera un ataque injustificado a su reputación, Batalla anuncia su decisión de alejarse temporalmente de la vida política. Este retiro se justifica por su amor a Costa Rica y a su familia, indicando que se apartará del foco político hasta que "Dios lo considere necesario". Sin embargo, deja en claro que continuará contribuyendo al país desde su vida profesional fuera de la política.
Fotos RRSS Mauricio Batalla