El traslado de privados de libertad provoca que se mezclen muchos perfiles, pese a que únicamente los que estén vinculados con crimen organizado y considerados altamente peligrosos, lo que generaría un riesgo para funcionarios en caso de alguna fuga o secuestro.
Se sacaron 38 reclusos de Mediana Cerrada de La Reforma, de los 4 módulos que tiene dicho sector, prácticamente módulo y medio fue desalojado y fueron reinstalados en Mínima Seguridad, mezclando reos con perfil alto, pero con sentencias menores (sexuales, robos, asaltos, etc), y con la agravante que la infraestructura está en pésimo estado, blocks quebrados y con huecos, lo que es un riesgo ante una eventual riña o fuga.
Los pabellones B3 y B4 están los reos de alta contención, ministro dijo que mil personas, ocasionando un problema con la atención técnica, trasladándolos por pasillos viendo a otros reos, algunos rivales, instalados en el ámbito B1 y B2, por eso no se pueden mezclar.
Mientras que en el ámbito E, instalado al frente donde están los hombres por pensiones alimentarias, algunos están a la orden judicial y no del Ministerio de Justicia, y no se pueden mezclar con reos de otros delitos.
Durante el actual no se ha hecho una construcción para privados, pero si se hicieron, remodelar torres, cocina nueva para funcionarios (este jueves fue inaugurada por el ministro), que no son prioritarias. En el departamento de arquitectura quien lideró alrededor de 3 años la parte de infraestructura era una abogada, lo que contradice con lo lógico.
A TOMAR EN CUENTA
1- Complejo Occidente (La Reforma) no hay espacio para más traslados, al igual que otros centros penales del país.
2- Condiciones de infraestructuras, Mediana Cerrada se cae, por eso no dejan ingresar a nadie.
3- No existe talento humano, el año 2023 pidieron 23 plazas para palear, es insuficiente y para un centro con mil personas se requiere más personal.
4- Máxima Seguridad alberga alrededor de 80 privados, de donde se sacan mil personas.
5- Para construir una cárcel en Costa Rica ocupa alrededor de 5 años, por el trámite burocrático que eso conlleva.
6- Costa Rica tiene división de poderes, tenemos el principio de inocencia, el ejecutivo no puede mater mano en el Judicial y El Salvador no, no existe el debido proceso, meten preso a cualquiera.
¿QUÉ DICEN LOS JERARCAS PENITENCIARIOS?
¿Existe un plan de las autoridades penitenciarias para hacer estos traslados?
¿Hay realmente mil personas altamente peligrosas en Costa Rica?
¿Se puede comparar las maras de El Salvador con grupos narco asentados en nuestros barrios?
¿Estas acciones son urgentes o es un discurso populista, alcanzable para hacerlo realidad?
¿Dónde se construirá la cárcel?
¿La zona de la Reforma (Occidente) escasea el agua, alcanzará para mil personas?
¿Si urge la construcción de la cárcel, donde obtendrán el financiamiento?
¿Existen suficientes policías penitenciarios para custodiar este nuevo ámbito?
¿Cuál capacidad de respuesta tiene una persona cansada, con jornadas de trabajo que sobre pasan 12 horas?
¿Existen planes de contingencia?, no son conocidos por los funcionarios.
![]() |
Utilizan policías de nuevo ingreso (no rondan un año en la institución) para custodiar reos de alta contención. |
Fotos cortesía