LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

viernes, mayo 09, 2025

Costa Rica fortalece la equidad de género en la conservación marina

 



El Parque Nacional Isla del Coco, joya natural del Pacífico costarricense, no solo destaca por su biodiversidad única, sino también por un cambio estructural en su gestión: la creciente inclusión y liderazgo de mujeres en labores de conservación.


Bajo la responsabilidad del Ministerio de Ambiente y Energía, y a través del Área de Conservación Marina Coco (ACMC), se impulsa un enfoque más inclusivo, que reconoce el papel esencial de las mujeres en la protección marina.


Durante años, la gestión marina ha estado dominada por hombres, tanto en Costa Rica como en el mundo. Datos recientes reflejan una realidad contundente: apenas el 6% de los puestos directivos en organismos de conservación marina están ocupados por mujeres. Sin embargo, en el país, más del 60% de la participación en monitoreos biológicos participativos en Áreas Marinas de Pesca Responsable está en manos femeninas, según datos del INCOPESCA y CoopeSoliDar R.L.



Gina Cuza, directora del ACMC, explicó que se están impulsando políticas activas para reducir las brechas de género. 


Estamos comprometidos con reducir las brechas de género y potenciar el liderazgo femenino en la conservación marina. Por ello, impulsamos condiciones laborales que favorezcan la participación plena de las mujeres y fomentamos el trabajo conjunto y equitativo entre hombres y mujeres”.


En ese sentido, el ACMC trabaja para obtener el Sello Nacional de Igualdad de Género, bajo la norma INTE G38-2:2021. Esta certificación busca promover acciones afirmativas en ambientes tradicionalmente masculinizados y dar lugar a liderazgos diversos.


Además, se participa en la construcción de una Política Institucional de Igualdad de Género dentro del MINAE y el SINAC, un hito que busca transformar la cultura organizacional y reconocer el valor del aporte femenino en el resguardo de la biodiversidad marina.


Con estos pasos, Costa Rica no solo reafirma su compromiso ambiental como coanfitrión de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), sino también su apuesta por una conservación más equitativa e inclusiva.


Fotos MINAE



Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/