Ante la supuesta amenaza recibida por email en la UCR y aunque los hechos aún están bajo investigación, este tipo de situaciones recuerdan la importancia de saber cómo actuar ante una emergencia de este tipo. A continuación, compartimos una guía práctica que puede salvar vidas:
1. Mantener la calma y seguir instrucciones
-
Escuchá con atención las indicaciones del personal de seguridad o de emergencias.
-
Evitá correr o gritar; moverte en orden reduce el riesgo de accidentes durante la evacuación.
2. Alejarse de la zona de riesgo
-
Si estás dentro del campus, salí de inmediato por rutas seguras y dirigite a puntos de encuentro establecidos.
-
No regreses por pertenencias ni por otras personas si eso pone en riesgo tu seguridad.
3. No difundir rumores ni grabaciones
-
Evitá compartir audios o videos en redes sociales que puedan generar pánico o entorpecer la labor de las autoridades.
-
Seguí únicamente fuentes oficiales: cuentas verificadas de la UCR, el Ministerio de Seguridad y medios de comunicación responsables.
4. Si no podés evacuar, buscá refugio
-
Cerrá y bloqueá las puertas con muebles, apagá luces y silenciá tu celular.
-
Evitá asomarte a ventanas o pasillos y mantené la calma hasta que llegue ayuda.
5. Después del incidente
-
Esperá el aviso oficial antes de regresar a clases o instalaciones.
-
Si sentís ansiedad o miedo, buscá apoyo psicológico. La UCR y otras instituciones suelen habilitar líneas de acompañamiento emocional tras estos eventos.