LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

miércoles, julio 16, 2025

Más de 34 mil unidades de medicamentos fueron decomisadas en la trocha

 



El decomiso de 34.926 unidades de medicamentos que eran transportadas de forma irregular por personas extranjeras en el sector fronterizo de La Trocha, en el cantón de Los Chiles.




Entre los medicamentos encontrados destacan:


• 7.990 cápsulas de amoxicilina, un antibiótico de uso común.

• Más de 12.000 unidades de analgésicos y antiinflamatorios, como diclofenaco e ibuprofeno.

• Antigripales, antifúngicos, complejos vitamínicos y otros productos de uso médico.

jueves, julio 10, 2025

Cambios en ruta de la romería

 


El fin de semana largo, del 25 de julio, propicia las condiciones para que muchos creyentes católicos adelanten la romería, en torno al 2 de agosto, Día de la Virgen de Los Ángeles, por lo que la Policía de Tránsito también iniciará sus labores operativas en función a ese evento masivo.


Todavía más relevante, es un cambio significativo y obligatorio en el recorrido, ya que las labores que se ejecutan en el proyecto Taras-La Lima, tendrán, para estos días, una intervención de la carretera por la Delegación de la Policía de Tránsito, a la entrada de San Nicolás de Cartago, lo que hace inviable el paso de tantos romeros que suelen, tradicionalmente, irse por las Rutas 219 y 236, por esa comunidad de San Nicolás y Los Diques.


Bajo estas circunstancias, los transeúntes deben avanzar sobre la Ruta 2 unos 700 metros después del cruce de Taras e ingresar a la ciudad frente al Almacén El Rey y de ahí hacia la iglesia de San Nicolás, lo que permitirá salir 1 km adelante del cruce de Taras y seguir el recorrido habitual por la Ruta Nacional 236.




Como alternativa, los peregrinos que lleguen al cruce de Taras deberán seguir por la Ruta Nacional 2 hasta el cruce de La Lima y de ahí entrar a la ciudad de Cartago.


En ese sentido, la Policía de Tránsito brindará apoyo a este cambio de recorrido, colocando personal y vallas entre el cruce de Taras y el de La Lima, enfatizando sus controles en este recorrido, que se sumará al tradicional tramo La Galera-Taras, y el sector de Calle Vieja, detalló la viceministra Administrativa y de Gestión Estratégica, Suleyka Aymerich.


Este cambió regirá y se implementará de manera obligatoria desde el próximo 25 y se extenderá hasta el domingo 27 de julio, destacó la funcionaria ante la probabilidad de que muchos romeros adelanten su periplo hacia la Basílica de Los Ángeles, en Cartago.


La dinámica de vigilancia, de control y regulación se intensificará, de nuevo, el jueves 31 de julio y, por supuesto, el viernes primero y el sábado 2 de agosto, tomando en cuenta que la culminación de la celebración religiosa será ese sábado.




Además de la vigilancia en la Florencio del Castillo y en Cartago, se tendrá presencia de oficiales en otras vías, para proteger a los peatones. A saber, la Ruta 1, en la Bernardo Soto y la General Cañas, forma parte de la lista, lo mismo que en las rutas 3 y 5 que permiten llegar a San José, pasando por Heredia.


De igual manera, indicó Aymerich, se tendrá vigilancia en la ruta 10, Siquirres-Turrialba- Cartago, en la ruta 27, Caldera-San José, y en la ruta 32, que viene de Limón.


Con particular énfasis, el personal estará presente entre la antigua Galera y el cruce hacia el Walmart, sobre la Florencio del Castillo, con el objetivo de brindar seguridad vial a los peatones que harán el peregrinaje y para que tomen la ruta vieja a Cartago, o 251, para mayor seguridad, especialmente el 25, 26, 27 y 31 de julio, primero y 2 de agosto.


De ser necesario, el propio 25 de julio, se tendrán barreras para separar el espaldón de los carriles de tránsito en la Florencio del Castillo hacia San José e incluso se podría tomar un carril para peatones o hasta los dos, según la afluencia de caminantes. Asimismo, si se requiere, se usarían ambos carriles para peatones, los carriles para automotores San José- Cartago se usarían en ambos sentidos.


Información e imágenes cortesía del MOPT



Detienen 5 policías penitenciarios por muerte de reo

 


Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), detuvieron a cinco oficiales de la Policía Penitenciaria en el Centro Penal Jorge Arturo Montero Castro, conocido como La Reforma, ya que los mismos figuran como sospechosos del delito de Homicidio. Se trata de Quesada, 38 años; Monge, 41; Vargas, 45; Brenes, 63 y López, 39 años.


Los hechos con los que se vincula a estos sujetos ocurrieron el 20 de abril del presente año, en perjuicio de un masculino de apellido Ortiz, de 31 años, el cual se encontraba recluido en dicho centro penal, cuando presuntamente, los oficiales penitenciarios habrían intervenido en una riña.




Supuestamente, este habría tenido con otro recluso y posteriormente, en apariencia, lo habrían golpeado en múltiples ocasiones, aparentemente causándole varias heridas de gravedad, por lo que el mismo fue trasladado al Hospital de Alajuela, donde posteriormente fue declarado fallecido.


A raíz de esto los agentes judiciales comenzaron las diferentes diligencias de investigación con relación a este incidente, logrando determinar la aparente participación de estos masculinos en los hechos que se investigan. Razón por la cual, esta mañana, se ejecutaron las detenciones de los oficiales sospechosos de haber participado en este caso.


Cabe señalar que como parte de la operación, se logró el decomiso de evidencia de relevancia para la investigación, como celulares y prendas.


Información,ación e imágenes cortesía del OIJ



Detienen 2 abogados por trata de personas con fines de explotación laboral

 


Dos abogados de apellidos Jiménez Ramírez y Alvarado Martínez, así como otro hombre apellidado Ulloa Barretinas fueron detenidos por oficiales de la Policía de Migración como sospechosos del delito de Trata de Personas con Fines de Explotación laboral.


De acuerdo a las cinco denuncias recibidas dan un registro de al menos siete victimas, que fueron objeto de engaños por su vulnerabilidad al no tener empleo en el país y de esta manera realizaron trabajos en Polonia con una nula o escaza remuneración económica para sufragar sus necesidades básicas, sin medidas de seguridad, por lo que, a través de familiares y amigos pudieron regresar a Costa Rica.



Las autoridades evidenciaron como parte del modus operandi de las personas investigadas, que mediante la empresa EuroRecruit CR de la cual al parecer figura como representante una persona ucraniana la cual se encuentra en fuga, quien por medio del Bufete en investigación Alvarado & Jiménez y mediante el uso de la plataforma de mensajería WhatsApp enviaba información referente a ofertas de trabajo en otros países como: Polonia, cobrando en una primer cita un monto de $200, posteriormente, bajo engaños se les solicitaba más dinero con el fin de continuar el proceso y la documentación migratoria.


La acción policial se llevó en Limón y Heredia, donde se realizaron tres allanamientos donde se decomisaron varios celulares y otra evidencia que ayudará a la investigación.



Información e imágenes cortesía de Migración.



3.856 motociclistas recibieron una sanción de ¢61.000

 


  1. Los hace ver menos “cool”, olvido, el costo, de día “no sirven para nada”, o simple rebeldía son algunas de las motivaciones para que un sector de los motociclistas se niegue a portar indumentaria reflectante de la luz, como lo exige la Ley de Tránsito.


    Pese a ser el tipo de actor social que más mueren en carretera, con 165 fatalidades de las 307 muertes totales en el sitio del accidente vial, en el primer semestre del año, algunos se niegan e insisten en argumentar contra esta indumentaria que podría, incluso, marcar la diferencia entre un percance o no, al hacerlos más visibles.


    Así, en el primer semestre del año, 3.856 conductores de motocicleta se llevaron una sanción de ¢61.000 por no portar este tipo de dispositivo, es decir, unos 21 por día, casi uno por hora.




    1. En esa misma línea, el funcionario quiso recalcar que no le corresponde a la Policía de Tránsito acreditar responsabilidades en los accidentes, pues es un tema judicial, y se entiende y se sabe que no siempre el motociclista es responsable del percance en el que está involucrado, pero sí es también un hecho que, a veces, en algunos casos.

Detienen joven ROBACARROS en Alajuela

 


Un hombre de apellido Jiménez, de 29 años, fue detenido en Tambor de Alajuela por agentes del OIJ como sospechoso de participar en el robo de un vehículo, el 10 de diciembre del año 2024, en San Rafael de Alajuela.


De acuerdo con el informe preliminar, la persona ofendida iba ingresando a la propiedad donde reside a bordo de un carro 4x4, momento en que al parecer desde otro 4x4 se bajaron al menos cinco sujetos, quienes en apariencia la interceptaron y la despojaron de su vehículo. 


Presuntamente los sospechosos también habrían sustraído pertenencias a las personas que se encontraban dentro de esa propiedad, por lo que se realizaron investigaciones e identificaron a este hombre como uno de los sospechosos de participar en el robo del mencionado carro.


Tras el allanamiento le decomisaron teléfonos celulares, pasamontañas, munición para arma de fuego tipo pistola, partes de un carro que se determinará por medio de los respectivos análisis si corresponden a algún vehículo reportado como robado. También, se decomisó un carro 4x4, al parecer podría ser el utilizado el día en que se dio el robo.

miércoles, julio 09, 2025

ADVERTENCIA SANITARIA

 



 

De acuerdo con análisis realizados por el Centro de Investigación y de Servicios Químicos y Microbiológicos (CEQIATEC), se detectó en muestras del mercado la presencia del principio activo tadalafilo, el cual no está declarado en la etiqueta del producto ni en la documentación presentada ante el Ministerio de Salud. Por lo tanto, se confirma que se trata de un producto adulterado.




Los medicamentos que contienen tadalafilo se emplean para la disfunción eréctil en hombres adultos y está contraindicado en personas con hipertensión o hipotensión no controlada, antecedentes de infarto agudo de miocardio, arritmias incontroladas, accidente cerebrovascular, entre otras condiciones.



 

Por este motivo, su uso debe estar estrictamente controlado mediante prescripción y supervisión médica.

El consumo de productos que contienen tadalafilo sin la adecuada valoración médica representa un grave riesgo para la salud, especialmente por la posibilidad de eventos cardiovasculares severos, como infartos de miocardio.



La presencia de este principio activo le confiere al producto la condición de medicamento, ya que ejerce un efecto farmacológico en el organismo. Por consiguiente, los medicamentos que contienen tadalafilo deben ser vendidos únicamente bajo prescripción médica y no pueden ser de venta libre.



Finalmente, se recuerda que la Ley General de Salud N° 5395 prohíbe la fabricación, comercialización y uso de productos sin registro sanitario, adulterados o falsificados. Las personas naturales o jurídicas que incurran en estas prácticas están sujetas a medidas administrativas y sanciones establecidas en dicha ley.

105 pacientes reciben tratamiento de hemodiálisis en el hospital México

 


La hemodiálisis es un tratamiento médico que sustituye la función de los riñones cuando estos no pueden realizarla correctamente; es decir, filtra la sangre para eliminar desechos y, de esta forma, mantiene el equilibrio químico del cuerpo.


El hospital México brinda este tratamiento a 105 pacientes, quienes lo reciben de dos tres veces por semana y en este momento, el hospital cuenta con 14 estaciones de hemodiálisis, lo que permite una atención oportuna a los pacientes.


“Aquí atendemos a las personas desde las 6 de la mañana y hasta las 2 de la mañana del día siguiente”, aseguró el Manuel Cerdas, jefe de Nefrología del establecimiento de salud.



Dependiendo del estado del paciente, la hemodiálisis puede aplicarse en tres o cuatro horas. Los días de tratamiento deben alternarse, de manera que no queden seguidos, por recomendación médica y requerimiento del procedimiento.


Según David Hernández, supervisor interino de hemodiálisis, “estas máquinas se encargan de sacar la sangre del paciente, limpiarla y volver a introducirla al cuerpo”.


En el hospital México se atienden personas de diversas zonas del país, como es el caso de doña Marina Meléndez, paciente de hemodiálisis, quien viaja desde Guatuso.


“Gracias a estas máquinas y al personal de la Caja Costarricense de Seguro Social, ya tengo 11 años viviendo con este tratamiento; de lo contrario, ya no viviría”, aseveró la paciente.


Actualmente, el hospital México brinda el servicio de hemodiálisis desde las 6 a. m. hasta las 2 a. m., de lunes a sábado. 



Información e imágenes cortesía de CCSS.




Un conductor es sancionado cada 2 horas por velocidad en primer semestre del año

 


Solo en el primer semestre del año, la policía de tránsito realizó 2.126 boletas por abuso de velocidad, respaldadas con prueba técnica, vía radar de velocidad, lo que implica que se sancionó a un conductor cada 2 horas, en promedio.


Dicho de otra forma, entendiendo que en el primer semestre del año perdieron la vida 108 personas, en accidentes relacionados con el abuso de la velocidad, se tiene que, por cada lamentable fallecido por este tema, la Policía de Tránsito logró detectar y sancionar a unos 20 conductores por esta falta.


Incluso, en los primeros días de labores operativas, en torno al receso vacacional, ya se han detectado casos de conductores viajando a más de 120 km/h, lo que implica una sanción de ¢364.000 y la acumulación de 6 puntos en la licencia.




Esta conducta es la que se sanciona más fuertemente, acotó Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito, y se sumaron 121 entre enero y junio pasado.


Por otro lado, 399 conductores excedieron en, al menos, 40 km el límite máximo permitido, con lo que acumularon 4 puntos en la licencia y deberán pagar ¢246.000.


Quienes excedieron en 30 km o más el límite máximo obtuvieron una sanción de ¢123.000. En total, fueron 686 al cabo de 6 meses del año.



Información e imágenes cortesía MOPT



Contrabandistas pierden 15 millones de colones en licores

 


Oficiales de la Fuerza Pública decomisaron en la entrada al barrio La González, en Ciudad Neily, un contrabando de licor que viajaba en un camión y un microbús procedentes de Paso Canoas, frontera con Panamá.


Luego de una revisión, los oficiales lograron divisar gran cantidad de licores varios, con respecto a los cuales los conductores dijeron no contar con facturas que demostraran el debido pago de impuestos. Es por ello que de inmediato se coordinó con la Policía de Control Fiscal a efectos de llevar a cabo una inspección más minuciosa.




Ello permitió determinar que el camión transportaba 6.660 unidades y el microbús 5.248 unidades, para un total de 11.908 unidades de diversos tipos de licores, cuyo valor en el territorio costarricense podría ascender a por lo menos 15 millones de colones.



Información e imágenes cortesía del MSP




martes, julio 08, 2025

Detienen sujeto en frustrado asalto a gasolinera

 


Oficiales de la Fuerza Pública de Orotina lograron frustrar un asalto en curso en una gasolinera local, luego de que recibieran la alerta se recibió a la 1:03 a. m., momento en que las unidades policiales se movilizaron de inmediato al sitio.

 

Al llegar observaron a cuatro sujetos armados. Tres de ellos huyeron del lugar, realizando detonaciones con armas de fuego mientras se daban a la fuga. El cuarto individuo, quien permanecía en el sitio, mantenía retenidos a dos pisteros y a un conductor de tráiler que en ese momento abastecía combustible. 




Este sujeto fue reducido por los oficiales y se le decomisó un arma de fuego calibre 38. En la escena también se ubicaron herramientas utilizadas por los sospechosos, como una “pata de chancho”, una cizalla, un destornillador y un equipo de acetileno, el cual se encontraba en la parte trasera del establecimiento. Todo el equipo fue decomisado por el OIJ, que asumió las diligencias respectivas.

 

Gracias a la acción policial, los delincuentes no lograron ingresar al local ni concretar el robo. Además, se desplegó un operativo de búsqueda con apoyo de la Unidad Canina, aunque no fue posible localizar a los demás implicados. 





El sospechoso detenido fue remitido a la Fiscalía de Flagrancia de Atenas, donde se le impusieron medidas cautelares mientras continúa la investigación.





Información imágenes cortesía del MSP



Concluyen evaluación arqueológica del área de impacto del proyecto del Aeropuerto Internacional el Sur

 


El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante el Museo Nacional de Costa Rica, concluyó de manera satisfactoria el proceso de evaluación arqueológica del área de impacto del Proyecto Aeropuerto Internacional del Sur, en Palmar Sur de Osa, provincia de Puntarenas.


Este proceso, que se desarrolló entre marzo y noviembre de 2024, tuvo un costo total de $560 mil dólares, y desarrolló una evaluación intensiva del área total del proyecto, que comprendió 131,5 hectáreas dentro de las fincas 8, 9, 10 y 11.








Recope rehabilita dos tanques en Moín tras más de una década en abandono

 


Dos tanques de almacenamiento de combustible ubicados en la terminal de Recope en Moín, Limón, volvieron a la operación luego de permanecer más de una década en desuso. Se trata de las estructuras identificadas como 7134 y 7137, que fueron completamente rehabilitadas tras años de abandono y deterioro.


Ambos tanques fueron construidos originalmente para almacenar crudo liviano, pero quedaron sin función desde el 2011, cuando se cerró la refinería. En lugar de desmantelarlos o construir tanques nuevos, la empresa optó por su recuperación, con una inversión cercana a los $5 millones, como parte de un esfuerzo más amplio para adecuar la infraestructura existente a las nuevas necesidades logísticas, lo cual le ahorró al país $32,9 millones.




La intervención fue liderada por el Departamento de Mantenimiento Regional Caribe de Recope y tomó cerca de dos años. En el caso del tanque 7134, las obras comenzaron en marzo del 2023, mientras que el 7137 se intervino desde julio del mismo año. 


Los trabajos incluyeron desde el cambio completo de techos y pisos hasta la instalación de sistemas de drenaje, medición, puesta a tierra y contraincendios. Además, ambos tanques recibieron un sistema de techo flotante y pintura interna y externa, cumpliendo con los estándares de seguridad operativa.


La rehabilitación no solo devuelve a la operación dos activos que estaban sin uso, sino que permite ampliar la capacidad de almacenamiento de manera eficiente y responder con mayor flexibilidad a la creciente demanda del país”, afirmó Karla Montero, presidenta de Recope.


Información e imágenes cortesía RECOPE

Extranjero con vínculos terroristas fue deportado

 


La Policía de Migración y Extranjería deportó a un ciudadano de apellido Boltaev, de nacionalidad Tayikistán, quien se encontraba aprehendido al dar positivo ante una alerta por vínculos con el terrorismo. 


Baltaev fue detenido al intentar cruzar la frontera de Nicaragua, el año anterior. Este proceso de deportación ha tardado aproximadamente 11 meses dado la complejida de coordinaciones con las diferentes autoridades de los paises por los cuales se estaria transitando. 


La detención se logra gracias a las alianzas estratégicas con agencias de seguridad de los Estados Unidos de America, por medio de las cuales se obtiene una alerta de inteligencia el mes de agosto de 2024, informando que esta persona posiblemente estaría ingresando a territorio costarricense, con el objetivo de arrivar a los EEUU. 




Información e imagen cortesía de Migración



Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/