El Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) recuerda a los propietarios de vehículos cuyos automóviles o placas hayan sido decomisados que deben gestionar una cita a través del sitio web oficial www.csv.go.cr. La cita es obligatoria para evitar desplazamientos innecesarios, según explicó Carlos Rivas Fernández, Director Jurídico y Director a.i. de COSEVI.
Para recuperar el vehículo, los propietarios deben pagar una tarifa de acarreo, que es de ¢7.417,94 por los primeros 6 km, con un costo adicional de ¢1.236,32 por cada kilómetro extra o su fracción. Además, se aplica una tarifa diaria de ¢3.522,13 por concepto de custodia del vehículo, destinada a cubrir los costos operativos.
Requisitos para Recuperar el Vehículo
Para recuperar el vehículo decomisado, los propietarios deben realizar varios trámites. Primero, deben pagar las multas relacionadas con la detención del automóvil y cualquier otra infracción pendiente. Los pagos pueden realizarse en entidades autorizadas como el Banco de Costa Rica, el BAC y ASECONSEVI (Punto Tucán).
Es importante destacar que no se permite pagar las multas de forma fraccionada o mediante acuerdos. Todo debe pagarse en su totalidad. Los propietarios pueden hacer estos pagos directamente en el portal web de COSEVI, incluyendo el acarreo, custodia y certificaciones de infracciones.
Una vez que todas las multas y requisitos estén resueltos, los propietarios deben acudir a la Unidad de Impugnación del COSEVI para solicitar la orden de devolución del vehículo. Este trámite solo puede ser realizado por el dueño registrado o por alguien con autorización legal, como un abogado.
El cálculo de las tarifas por el acarreo y custodia se realiza tomando en cuenta los días transcurridos desde el decomiso hasta el día anterior al momento en que se realiza el trámite de recuperación.
La cita previa es esencial para agilizar el proceso y evitar pérdida de tiempo.
Fotos MOPT