LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

miércoles, enero 15, 2025

Decisión clave: EE. UU. retira a Cuba de lista de terrorismo

  • La medida incluye suspensiones de restricciones financieras y leyes que afectan a cubano-estadounidenses, buscando acelerar la transición democrática en la isla.




El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida que había sido impuesta durante la administración de Donald Trump. Esta decisión se alinea con los esfuerzos del Vaticano para promover el diálogo con el Gobierno cubano en temas sensibles como la liberación de presos políticos.


Un alto funcionario del Gobierno de Joe Biden, que prefirió mantener el anonimato, explicó que esta acción busca fomentar un cambio positivo en Cuba, especialmente en temas de derechos humanos. Además, Washington ha suspendido una cláusula de la ley Helms-Burton que permitía a ciudadanos cubano-estadounidenses reclamar indemnizaciones por propiedades expropiadas durante el régimen castrista.


"Esta medida responde a los intereses nacionales de Estados Unidos y facilita un importante diálogo en favor de los derechos humanos en la isla", aseguró el funcionario. Según informes, se espera que el Gobierno de Miguel Díaz-Canel tome acciones concretas, como la liberación de un número significativo de presos políticos, como gesto de buena fe tras esta decisión.



La administración Biden también eliminará restricciones financieras impuestas a ciertas entidades cubanas, con el objetivo de acelerar el camino hacia la democracia en el país caribeño. Sin embargo, expertos advierten que la posible reelección de Donald Trump podría revertir estas políticas, un escenario que genera incertidumbre.


Cuba había señalado su inclusión en la lista como un obstáculo clave para mejorar las relaciones bilaterales. Desde Estados Unidos, la liberación de personas detenidas injustamente en Cuba se considera una prioridad que trasciende administraciones y partidos políticos.

Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/