LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

viernes, enero 10, 2025

¿Es legal la juramentación de Maduro?, ¿Qué dice el Artículo 350 de la Constitución?



 En el marco de la reciente juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, muchos han cuestionado la legalidad de su reelección, dado que aún no se han presentado al público las actas que validen su triunfo. En este contexto, el Artículo 350 de la Constitución de Venezuela adquiere relevancia, pues establece que el pueblo venezolano tiene el derecho y la obligación de desconocer cualquier régimen, legislación o autoridad que contravenga los principios democráticos fundamentales, los valores republicanos y los derechos humanos.


Este artículo ha sido interpretado como un respaldo a la resistencia popular frente a gobiernos que no respeten el orden constitucional y los derechos civiles. En la actualidad, debido a las denuncias de fraude electoral y la falta de transparencia en las elecciones presidenciales, el Artículo 350 ha cobrado nueva vigencia, siendo visto como un posible mecanismo para que los venezolanos rechacen la legitimidad del gobierno de Maduro, al considerar que el proceso electoral no fue libre ni justo.


El rol del Artículo 350 en la resistencia popular

Según el Artículo 350, cualquier venezolano tiene derecho a interponer acciones legales para proteger su libertad y seguridad, y no hay dilación en el caso de que un detenido sea puesto bajo custodia de un tribunal. Esto subraya la importancia de la justicia inmediata en situaciones donde el régimen se percibe como violador de los derechos fundamentales de la población.


El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos. Además, la acción de amparo a la libertad o seguridad puede ser interpuesta por cualquier persona, y el detenido o detenida será puesto bajo la custodia del tribunal de manera inmediata, sin dilación alguna


Falta de transparencia y clamor internacional

En este contexto, la comunidad internacional ha expresado dudas sobre la transparencia de las elecciones que consagraron a Maduro, ya que no se han presentado las actas correspondientes que validen los resultados oficiales. Este hecho refuerza las críticas a un proceso que muchos consideran amañado, alimentando la percepción de que el régimen de Maduro carece de legitimidad, tanto a nivel nacional como internacional.


Foto con fines ilustrativos



Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/