LO ÚLTIMO
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/
Tu conexión digital con la actualidad está en noticiasredcr.com | ¡Noticias RED CR, Somos... la voz del Pura Vida! | 📢 ¿Quieres anunciarte o información general? Contáctanos en noticiasredcr@gmail.com
https://www.noticiasredcr.com/
Publicidad
https://www.noticiasredcr.com/

miércoles, enero 15, 2025

Solo 7% de las entidades deportivas tienen protocolos contra el acoso sexual

Según los registros, a marzo de 2024 existen un total de 21 denuncias en el ente rector del deporte.



 A casi tres años de la implementación de la Ley N° 9967, que combate el hostigamiento y acoso sexual en el deporte, solo el 7% de las 233 entidades deportivas registradas ante el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) han cumplido con la obligación de presentar protocolos para prevenir y atender denuncias de acoso.


Luego de las denuncias de abuso sexual contra miembros de la Federación Costarricense de Taekwondo, la Defensoría de los Habitantes, ha emitido un informe que revela las principales dificultades para implementar la ley, entre las que se encuentran la falta de recursos humanos y financieros, vacíos legales y una respuesta insuficiente por parte de las entidades deportivas. Además, se destaca la necesidad de reformas a la ley, como la inclusión de sanciones para las entidades incumplidoras y la protección adecuada para menores involucrados en casos de acoso.


Entre enero de 2023 y marzo de 2024, la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual (CIHS) del ICODER recibió 21 denuncias de acoso en el ámbito deportivo. Ante esta situación, la Defensoría recomendó al ICODER fortalecer la asignación de recursos y capacitación, y promover campañas de sensibilización y prevención sobre el acoso sexual en el deporte.


Foto con fines ilustrativos 



Publicidad https://www.noticiasredcr.com/

Síganos en Redes Sociales

Historias que inspiran

Publicidad https://www.noticiasreddigital.com/