La Comisión de Guanacaste en la Asamblea Legislativa, anunció una importante inversión en la infraestructura educativa de la provincia. La Viceministra Administrativa del Ministerio de Educación Pública (MEP), Sofía Ramírez González, junto con el Viceministro de Infraestructura, José Leonardo Sánchez Hernández, y Lourdes Sáurez Barboza, Directora de Infraestructura Educativa (DIE), dieron a conocer los avances del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI).
En el Plenario Legislativo se aprobó una asignación de más de 8 mil millones de colones para la mejora y reconstrucción de centros educativos en Guanacaste. De acuerdo con la información proporcionada, los fondos ya están en proceso de ejecución: algunos proyectos se encuentran en la fase de adjudicación, mientras que otros están preparando los pliegos de licitación para comenzar con las obras.
En cuanto a las órdenes sanitarias, se destacó que de los 71 centros educativos en Guanacaste que requieren intervención, 56 están en fase de diseño y 15 centros recibirán trabajos de mantenimiento menor.
La diputada por el Partido Liberación Nacional, Alejandra Larios, expresó su satisfacción con estos avances.
Seguiremos apoyando estos proyectos clave para la educación en nuestra provincia y dándole seguimiento para que sean una realidad. Es fundamental que nuestros estudiantes reciban lecciones en condiciones óptimas".
Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar las condiciones de los centros educativos de Guanacaste, una de las regiones más necesitadas en cuanto a infraestructura educativa. Las autoridades se comprometieron a continuar trabajando de cerca para que los fondos aprobados se utilicen de manera eficiente y los proyectos sean completados con éxito.
Fotos con fines ilustrativos